La tipografía Helvetica que Max Miedinger diseño en 1957 cumple 50 años y pasado mañana se estrena el documental que explora cómo esta tipografía afectó al diseño y el uso tipográfico a través de una serie de entrevistas a prestigiosos diseñadores que hablan sobre su trabajo, sobre del proceso creador, y sobre las elecciones y estética detrás de su uso. La única ciudad española que figura en el cronograma de la proyección es Barcelona, aunque aún no está establecida la fecha, pero el que quiera puede ver algunos trailers y clips en la web.

Max Miedinger nació el 24 de diciembre de 1910 en Zurich (Suiza). Al mismo tiempo que trabaja como tipógrafo, asiste a clases en la Escuela de Artes y Oficios de Zurich para más tarde convertirse en representante de la Fundición Haas y a la edad de 46 años se instala como diseñador «freelance».

En el año 1956 Max Miedinger recibe el encargo de Edouard Hoffmann, de la Fundición Hass, de modernizar el estilo de un tipo san-serif de la firma. El tipo era Haas Grotesk y se basaba en el Akzidenz Grotesk de la Fundición Berthold de finales del siglo XIX y Miedinger lo convirtió en el Neue Haas Grotesk.

De 1957 a 1961 el tipo conserva el nombre del diseño de Miedinger pero al hacerse la Fundición Stempel con los derechos de los diseños originales, desarrolla una serie completa de pesos, lo renombra como «Helvetica» y lo lanza comercialmente para hacerse un hueco entre las tipografías más usadas de la historia.

Helvetica es un tipo eficaz para uso cotidiano tanto para titulares como para cuerpo de texto, y su éxito se debe a su estupenda legibilidad en todo tipo de situaciones así como a la profusión con que fue usada durante el período en que la corriente del diseño internacional marcó la pauta del grafismo durante los años 50 a 60. Y fue gracias a este diseño por el que Max Miedinger encontró su lugar en la historia de la tipografía.

La película documental sobre la helvetica está dirigida por Gary Hustwit y en la página podremos encontrar bastante información sobre la misma, además de trailers, una tienda en la que podemos comprar diversos elementos promocionales de la misma, así como fechas y lugares de proyección. Toda la información sobre este interesante documental en http://www.helveticafilm.com/index.html

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...
1 Comentario

Los comentarios están cerrados.

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?