Quizás algunos piensen que son detalles de poca importancia, otros que son ganas de interesarse por cosas que no tienen mayor interés e incluso de importunar con historias que quizás el conocerlas no nos lleven a mucho. Pero a otros muchos… igual hasta les viene bien esta información, esos a los que nos gusta hacernos preguntas sobre el origen y significado de las cosas.Seguro que nos hemos preguntado en algún momento de donde viene el signo &, cuyo nombre en español es et (o “y” comercial) aunque habitualmente la denominamos con su nombre anglosajón Ampersand (de and per se and). Pues bien, se trata de una abreviación latina que hacían los escribas para la palabra latina et, extendiendo su uso para el francés y los vocablos and en inglés y und en alemán.

El signo en sí es una ligadura -combinación de diseño de dos letras en un único grafema, usado primero para aumentar la velocidad de la escritura manual- desarrollada por Marcus Tullius Tiro, secretario de Cicerón, gran orador romano. Para poder registrar los discursos y la correspondencia dictada por este último, Tiro, que era un esclavo liberto, inventó varias formas de acelerar la escritura, siendo por ello considerado el padre de la taquigrafía.

Normalmente en el castellano no tiene mucho sentido utilizarlo, ya que no es más económico que poner la “y”, por lo que aquí se utiliza exclusivamente en el ámbito comercial y siempre con tintes anglosajones. Sin embargo en textos españoles antiguos se puede encontrar en la expresión latina “et cetera”, en las formas &c. o &cetera.

En la bibliografía académica en inglés es habitual encontrarlo en la enumeración de los autores, en la expresión “& al.” (del latín et elii, plural masculino, o et alia, plural neutro) que se traduce como “y otros”.

También en informática podemos encontrar diversos usos. En el lenguaje de programación C, “&” simboliza la operación and (conjunción) bit-a-bit y “&&” simboliza la conjunción lógica “and”. Asimismo como operación de dirección si se coloca justo delante del nombre de la variable.

Siguiendo con las aplicaciones en la informática son en HTML para caracteres especiales o en Internet y direcciones web, en las que & simboliza la separación de variables pasadas mediante Get.

Otros dirán, amantes del mundo del comic, que Ampersand es el mono amaestrado del escapista Yorick Brown, de la historia “Y, el último hombre”, serie realizada por el guionista Brian K. Vaughan y la dibujante Pia Guerra, con unas estupendas portadas de J. G. Jones.

En junio del año pasado los diseñadores gráficos David Wall & Conor Nolan se reunieron en una nave con 40 globos negros inflados con helio y una cámara Yashica, y realizaron un poster tipográfico/fotográfico que celebra la etimología y forma del ampersand

El póster de formato A1 (841 x 594 mm) contiene la imagen basada en el caracter & de la tipografía Helvetica Neue 75 bold de un lado y del otro ofrece un pequeño texto sobre la historia del ampersand.

Fotos de la producción del póster:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?