Lorem ipsum (abreviadamente -lipsum) es el texto que se usa habitualmente en el diseño gráfico para demostraciones de tipografías o de borradores de diseño con la finalidad de probar el diseño visual antes de insertar el texto final. En este caso se le conoce también como -greeking en inglés.
El salto a la fama de Lorem Ipsum vino cuando paquetes de software tipo PageMaker lo incorporaron como funcionalidad para rellenar páginas con texto falso. A partir de ese momento fue utilizado en todo tipo de presentaciones gráficas para que el cliente pudiese ver como queda un diseño sin distraerse leyendo el texto.
Al estar escrito en un lenguaje clásico (el más usado está derivado del latín clásico) suele despertar curiosidad saber qué significa. Sin embargo el significado del texto no tiene importancia debido a que si un texto es legible los usuarios suelen centrarse en lo que dice el texto y no en el diseño, que es el objetivo en este caso.
Una de las cualidades del texto en cuestión es que tiene una distribución de las letras similar a las del inglés.
Variaciones sobre el original:
El texto estándar es del año 45 AC aproximadamente, una copia de la obra de Cicerón De finibus bonorum et malorum (Sobre los límites del bien y del mal) que comienza con:
Neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit (A nadie le gusta el dolor para sí mismo, o lo busca y desea tenerlo, apenas porque es dolor…)
A pesar de estar extraído de ese escrito, el texto usado habitualmente es:
-Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum-
Existen múltiples variantes del texto original, algunas sin casi parecido con él. Estas versiones incluyen letras adicionales que no son comunes en latín (como la k, w y z) o palabras sin sentido como zzril, takimata y gubeergren que intentan hacer la distribución aún más parecida al inglés.
Si queremos conseguir una versión completa para usarla en nuestras presentaciones de diseños, existen diferentes páginas en la que además del texto podremos dividirlo en diferentes párrafos o filtrar un número concreto de palabras como: