helvetica now

Contenidos

Helvetica, más que una tipografía

La famosa Helvetica, odiada y amada por muchos diseñadores gráficos, tiene nueva versión -Helvetica Now- y promete ser todo lo que necesitas para todas las aplicaciones tipográficas a las que actualmente tienen que enfrentarse los diseñadores del siglo XXI, con constantes adaptaciones de sus trabajos a múltiples formatos y dispositivos.

«…mejores formas y mejores características, así como nuevos glifos.» Charles Nix, director de tipo de Monotype.

Helvetica Now, más que una restauración

En abril se presentó la última versión de la clásica fuente Helvetica, «Helvetica Now», que no se renovaba desde que en 1983 se presentara la versión «Neue Helvetica».

En esta nueva versión de Monotype se comenzó a trabajar en diciembre del 2014, y han sido ocho diseñadores los responsables de esta nueva versión, que no restauración, como resaltan en la fundición:

«Helvetica Now es un nuevo capítulo en la historia de quizás la tipografía más conocida de todos los tiempos. Disponible en tres tamaños ópticos: micro, texto y pantalla: todos los caracteres de Helvetica Now se han redibujado y reajustado; Con una variedad de útiles alternativas añadidos. Tiene todo lo que amamos de Helvetica y todo lo que necesitamos para la tipografía de hoy. Esto no es un avivamiento. Esto no es una restauración.»

Helvetica Now, más que una revisión tipográfica

Helvetica Now, más que una revisión tipográfica

 

Rediseño de la Helvetica para conseguir su versatilidad

Rediseño de la Helvetica para conseguir su versatilidad

 

Helvetica Now, más que una revisión tipográfica

Rediseño de glifos y nuevos glifos en la Helvetica Now

La familia de 48 fuentes ha rediseñado todos los glifos y ha diseñado nuevos glifos. Helvetica Now promete ser la fuente para todo y en todas las situaciones.

¿No lo era ya para muchos diseñadores?

La respuesta a las necesidades que actualmente tienen los diseñadores gráficos, dotando a la fuente de la amplitud necesaria para que pueda funcionar en diversos medios y en diferentes tamaños -7 puntos o menos-.

Este rediseño de la familia responde correctamente en situaciones de baja y alta resolución, pantallas grandes y pequeñas, trabajos impresos y tinta electrónica…

¿Pero realmente era necesario hacer una nueva versión de esta más que clásica familia tipográfica? ¿es tan todoterreno esta nueva Helvetica?

Si no lo tienes muy claro, quizás este análisis de Jason Tselentis te aporte la información que necesitas.

Estudia diseño en el IAV

¿Quieres una formación especializada y flexible en diseño?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?