Contenidos
El diseño y desarrollo web son dos términos que tienen que ir de la mano, pero que son distintos. En algunos casos hay profesionales que hacen tanto lo uno como lo otro perfectamente, pero lo habitual es que su formación y su desarrollo profesional sean diferentes. Incluso si nos ponemos finos visualmente, puede ser que por su aspecto consigamos distinguir un profesional del otro 😉
Back end y Front end
Son dos partes fundamentales de cualquier aplicación web. El Back end es la parte de atrás, la que no vemos y que está del lado del servidor. El Front end es lo que ve ve el cliente y con lo que interactúa en la aplicación.
- Back end: normalmente también denominado «del lado del servidor» es el corazón del funcionamiento de nuestra aplicación web. Normalmente es consiste en hacer que una aplicación se comunique correctamente con el servidor y que recoja los datos en una base de datos. Por tanto, el desarrollo web se encarga de las funciones y características técnicas de un sitio web.
Normalmente un desarrollador web, back end, suele tener una formación más técnica, conocer diversos lenguajes de programación y conocimiento de bases de datos.
A menudo se le considera que es un perfil más técnico y es cierto, aunque no nos podemos olvidar de la creatividad de los datos y de poder conseguir que las cosas funcionen de una forma determinada. - Front end: es la parte que ve el usuario, con la que interactúa y que, a menudo, es la que configura la experiencia del usuario en su navegación. Por tanto, determina la apariencia y la percepción de un sitio web.
Temas como la composición de la página, la distribución de la información, elección del color, tipografía, estilo, imágenes, tamaño, efectos visuales, usabilidad… son algunos de los aspectos que debe tener en cuenta un diseñador web.
Además de un amplio conocimiento en el ámbito de la usabilidad y la diagramación web, debe conocer bien distintos programas de diseño, así como tener conocimientos de lenguajes de etiquetas como HTML o CSS.
Evidentemente tenemos empresas que unifican estas labores para ofrecer un servicio completo. Incluso que nos ofrecen webhosting, diseño y programación web como dominios, para todos aquellos clientes que pueden necesitar una solución integrada.
Diferencias diseño/desarrollo
Para que nos quede más claro, veamos algunas de las distintas funciones que tienen un profesional y otro para el desarrollo de los distintos aspectos de un producto web.
Veamos algunas características relacionadas con el diseño web:
- En el diseño web deberemos tener en cuenta todos aquellos aspectos que vienen a configurar la experiencia de usuario. El diseño de esta experiencia es la que permitirá que nuestro visitante no abandone rápidamente la aplicación y que permanezca más en nuestra página.
- Debe ser el responsable de que haya una correcta distribución de la información y que el usuario pueda encontrar lo que busca de una forma intuitiva.
- Debe conseguir que mediante su diseño el sitio resulte más atractivo visualmente y más identificable con la empresa. Cuidar aspectos como la identidad de la empresa, colocación y tamaño del logo, usos de colores corporativos, tipografía, tamaños tipográficos, legibilidad, correcta composición y diagramación de la página…
- Que podamos interactuar de una forma mas natural con la navegación de la página, tanto para conseguir el objetivo de la empresa, como el de nuestro visitante.
- Establecer un ritmo visual y de contenidos correctos, que permitan una navegación sencilla y ágil desde cualquier dispositivo.

Diferencias, afinidades y compatibilidades 😉
En cuanto a la programación web:
- En principio, su principal papel sería coger ese diseño web que quiere el cliente y hacerlo totalmente funcional, haciendo que sea un diseño dinámico.
- Para conseguir esa funcionalidad puede hacer la programación de ciertas partes o de toda la página web o bien usar una herramienta CMS como WordPress, por ejemplo.
- Deberá poder solucionar los problemas técnicos específicos que necesite el cliente, en cuanto a funcionalidad, recogida de datos, devolución de respuestas, automatismos, formularios, Seo, comunicación con base de datos, dispositivos móviles…
- Conseguir que haya una buena integración entre la funcionalidad y el diseño. Y eso exige que haya una buena comunicación entre estos profesionales.
- Debe ser un profesional que esté totalmente actualizado en cuanto a los cambios técnicos, evolución de las herramientas, integración con sistemas, requisitos… de forma que la página siga funcionando correctamente.
Como conclusión, indicar que tanto el diseño web como la programación web deben trabajar de una forma conjunta y estar enfocados al propósito por el que fue creado, las necesidades de comunicación digital del cliente con su público.