A la hora de analizar este aspecto podemos hacer una reflexión inicial.

Por un lado, el Diseño en sí mismo es poco más que una entelequia o un hecho etéreo. De nada nos sirve si no lo utilizamos con un fin específico como vía para transmitir un mensaje.

Por otro lado, la Comunicación interpersonal basada en algún soporte artificial se dota de ciertas herramientas para componer el mensaje de modo que éste sea lo más efectivo posible.

En conclusión, ambos elementos son interdependientes en cuanto a nuestro objeto de estudio. Es inútil un Diseño que entorpezca el mensaje que queremos transmitir y la comunicación necesita de una composición que le dé forma y lo codifique de forma interpretable por el usuario al que nos dirigimos.

Ahora bien, esa puede ser una de las preguntas trascendentales que podemos hacernos: ¿a qué usuario nos dirigimos?.

Evidentemente, la respuesta a esta pregunta, si no fuera posible definirla exactamente, si que hay que intentar hacerlo, al menos, de forma coherente, para no tomar decisiones sin ninguna base. La Comunicación será más efectiva en cuanto más detallados estén cada uno de los aspectos que la influirán. Una vez hemos tomado consciencia de las implicaciones del diseño en el hecho comunicativo, asentemos una pequeña base antes de proseguir el análisis.

En el momento en el que surge la necesidad de realizar una comunicación no individualizada, estrictamente interpersonal, se hace necesaria la declaración de una serie de fundamentos en los que puedan basarse estos mensajes.

En primer lugar, mediante soportes estáticos al que tenían acceso por diferentes vías numerosos usuarios con diferentes estatus socioeconómicos, niveles culturales, métodos de acceso a la información, etc. Mediante la elección de dichos soportes se podía hacer una previsión bastante aproximada de quién iba a ser el receptor final, con lo que el mensaje podía adaptarse al usuario de forma muy afinada.

Surge de esta manera una disciplina comunicativa destinada a la ordenación de estos mensajes, el Diseño Gráfico.

Mediante ciertas directrices y herramientas, como elementos gráficos, tipográficos, colores, geometrías, etc. se compone la información de manera que la hacen atractiva y fácilmente inteligible por aquellos a los que va destinada. El Diseñador no es un simple maquetador de información sino que tiene que analizar estos factores que hemos apuntado anteriormente para tomar decisiones coherentes con el objetivo. Ninguna comunicación consciente se hace de manera aleatoria, sino que persigue un fin concreto. El Diseño Gráfico viene normalmente aparejado a un fin comercial, aunque en determinado momento pueda ser una vía de expresión artística. En el fondo, ambos aspectos no están tan alejados el uno del otro. Al fin y al cabo, el objetivo final es la captación de la atención del receptor y la transmisión de una serie de mensajes, para conseguir activar unas reacciones que responden al propósito del emisor.

Pues bien, parece que no queda más opción que aceptar que se hace necesario un análisis previo a la construcción de los mensajes, un diseño efectivo de los mismos, y una evaluación posterior de los resultados que retroalimente el proceso para poder mejorarlo.

Más allá de denominaciones que pueden confundirnos dentro de los organigramas empresariales, es ésta la que viene a ser la labor fundamental del Diseñador Gráfico. Formado convenientemente y portador del espíritu crítico y constructivo necesario para la composición de mensajes, es el director de orquesta que dispone cada elemento en su lugar apropiado.

En conclusión, tenemos una serie de factores: un mensaje creado con un propósito concreto, un soporte de transmisión estático invariable y un destinatario definido. Para poner todos estos elementos en sintonía surge la figura del Diseñador Gráfico como compositor de los mensajes, dotado de una serie de herramientas y conceptos que le conducen a la consecución del objetivo comunicativo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?