15 tendencias logos

Contenidos

Como todos los años se publican una serie de tendencias en estilos gráficos, web, publicidad, tipografías, colores, etc… que define las 15 Tendencias logos del 2019, que luego cuajan más o menos en las creaciones que vemos a lo largo del año.

En este caso nos hacemos eco de las tendencias para la creación de «logos» que nos señala Bull Gardner en Logolounge, en base al análisis de trabajo de unos 20.000 diseñadores y 300.000 logotipos. Un informe de tendencias que lleva realizándose desde hace 17 años.

Hacemos un resumen de ellas, casi a modo telegráfico:

  • Diseños curiosos y más trabajados.
  • Evolución de los gradientes o degradados, con combinaciones o curvas de color menos tradicionales. Utilizando colores intermedios que rompen los emparejamientos de colores complementarios.
  • Guiño retro en entornos contemporáneos. En muchos casos en B/N. Uso de texturas con grandes puntos o rayas.
  • Priorización del contexto de la marca. La marca es impulsada por la estética visual de apoyo. El logotipo queda en un segundo plano y la textura, el patrón, la tipografía, la fotografía y los elementos ilustrativos cambian de lugar en la jerarquía de la marca visual.
  • Los temas comunes: drones, hongos, tikis, tacos, bolas de peso, erizos, pelícanos, serpientes, gofres, agujas, bombillas, tigres de tres ojos, vapeo…

1. Sombra Morse:

Una nueva forma de dar sombra al trabajo. Indicando movimiento pero sin el uso de gradientes, mediante el uso de una serie concéntrica de guiones y puntos. Se ejecutan de forma concéntrica o paralela entre sí, sin fusión en un cuerpo sólido.

15 Tendencias logos 2019

Efecto «Sombra Morse»

2. Diseño «Cargado»:

Diferentes componentes gráficos que se superponen como si fuesen capas. Según Gardner «evita la sobrecarga e invita hábilmente al escrutinio». Como si de una historia se tratase, se construye una capa superior de alto contraste con información clara y un gráfico subordinado que completa la historia. Dos capas bien. Tres capas, manejables. Cuatro capas es un completo desastre. Si el fondo no es descifrable, la capa superior de información dominante seguirá funcionando.

15 Tendencias logos 2019

Capas con distintos componentes gráficos

3. Sombras huérfanas:

Las sombras nos ayudan a identificar la dirección de la luz o pueden mostrar relaciones espaciales y de dimensión. Pero en este caso son sombras mínimas, como señala Gardner «una sombra de tal dimensión infinitesimal que su inclusión parece fuera de lugar«.

«…un modesto consejo. Si requiere un efecto, asegúrese de que no requiere gafas de lectura para acompañar.» Bull Gardner

15 Tendencias logos 2019

Sombras huérfanas y mínimas

4. Texturas de estética pre-digital

Vuelta a una estética pre-digital, con estilo retro de los años 70, cuando se utilizaban las texturas Letratone o Zipatone. Este estilo retro se refleja también en la gama tonal. El problema de este estética es cuando nuestra marca tiene que ser responsive y ajustable en tamaños pequeños, entonces la trama se convierte en gris, perdiendo encanto.

Letratone, film autoadhesivo muy delgado y traslúcido.

15 Tendencias logos 2019

Texturas de estética pre-digital

5. Uso de puntos

En este caso ya no es sólo una textura o un fondo, sino un elemento más del icono, con una presencia visual más importante. En este caso el diseñador sustituye un color o un degradado por una textura vectorial que aporta variedad visual pero sin tener que entrar en el color.

15 Tendencias logos 2019

Campos de puntos de gran tamaño

6. Reflejos o resultados de color

Como si nos hubiésemos vuelto locos con los subrayadores de colores, una forma diferente dar color a las marcas, iluminar nuestro diseño, aportar más interés visual o destacar partes de las mismas. Aunque aquí se recogen ejemplos en amarillo, también en esta tendencia se aplican otros colores como lavanda, rosa o azul eléctrico.

15 Tendencias logos 2019

Blanco y negro resaltado

7. Bloques de construcción

Círculos, semicírculos, cuadrados, triángulos u otras formas geométricas que se unifican con una forma sencilla par la construcción de una marca. Una forma de aportar una diferenciación visual y aportar diversidad a una forma sencilla.

Formas y bloques de construcción

8. Signos mágicos, espirituales, fantásticos…

Signos mágicos, talismanes, fantásticos, con un significado más allá de su forma. Un aspecto de formas simples, en línea, pero con una sentido de trascendencia y formalidad en el planteamiento.

Signos transcendentes

Signos transcendentes

9. Espacio negativo

Una forma negativa dentro de una forma. Un espacio negativo oculto como la flecha en el logotipo de FedEx o el oso en la ladera de la montaña para Toblerone. Un espacio que completa el usuario mediante la observación.

Juego con el espacio negativo

Juego con el espacio negativo

10. Puntos y rastros

Unas formas juguetonas, de puntos que se unen o que dejan un rastro de color. Formas divertidas, dinámicos, frescos y cargados de potencial.

Puntos y rastro de color

Formas divertidas y dinámicas

11. Combinaciones de color secuenciales

Como si hubiéramos tomado los colores que forman un degradado de color, en este caso las formas gráficas se forman a partir de estas combinaciones, pero con colores sólidos, sin degradados. Transiciones de color para formar las geometrías de los símbolos.

combinaciones de color

Combinaciones de color

12. Formas rayadas

Como si fuera una madeja, símbolos y marcas formados por líneas que nos recuerdan al famoso símbolo de la lana virgen. Franjas en bandera, que están envueltas en tres dimensiones para mostrar contornos espaciales en todo, desde panecillos hasta nidos de aves. Un aspecto limpio y envolvente.

Líneas envolventes

Líneas envolventes

13. Juego de puntos

Puntos finales que se convierten en protagonistas visuales, puntos de «i» que han desaparecido o que sustituyen partes tipográficas. Un juego de puntos o pequeños círculos que se convierten en el elemento que enfatiza la tipografía.

Juego con puntos

Juego con puntos

14. Alas

Como si nos hubiésemos inspirado en boomerang o en distintas alas de aviones, las formas aerodinámicas y fluidas van más allá de las aplicaciones en aerolíneas u otros ámbitos relacionados con el aire

Alas o boomerang

Alas o boomerang

15. Puertas

Puertas, ventanas, arcos… formas a través de las cuales descubrir otra realidad o enmarcarla. Quizás nos invitan a ser un voyeur, a participar o descubrir otra realidad… a dar un paso, aunque sea sólo visual.

Puertas, arcos, ventanas

Puertas, arcos, ventanas

Estas son las tendencias de estilos en logotipos que se señalan en este informe. Si quieres saber más, puedes visitar directamente el informe y bajártelo en PDF o puedes experimentar con tu propia tendencia.

Si te interesa el branding en este blog vas a encontrar mucha información.

15 tendencias logos 2019

¡Aprende Diseño Ahora!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?