Contenidos

Una vez se ha definido la imagen de marca, la pieza de marketing promocional más importante es la tarjeta de visita. La primera impresión que un cliente recibe de nuestra marca suele ser esta cartulina, de la impronta que deje puede depender nuestro éxito o fracaso. Así pues, no solo es importante que contenga información clara, jerarquizada y relevante de la persona, sino también que su diseño genere una emoción en el receptor, algo que perdure en la memoria.

¿Cómo crear una tarjeta de visita que llame la atención? ¿Cuáles son las principales tendencias en diseño? ¿Qué información debemos incluir realmente? ¿Cómo crear una impresión positiva más allá de las habituales y trasnochadas tarjetas de cartón? En este post trataremos de dar respuesta a estas y otras cuestiones para que puedas crear tarjetas de visita con impacto.

Una pieza más del branding de la compañía

Una tarjeta de visita tiene que tener la capacidad de transmitir a golpe de vista la misión, visión y valores de la empresa. Se trata de una herramienta más dentro de la estrategia de comunicación de la marca, por lo que debe ir en consonancia con el resto de materiales y acciones de promoción.

Piensa en la marca y su público objetivo

Antes de lanzarte a hacer tarjetas de visita, reflexiona sobre el producto o servicio y cuál es su público objetivo. Piensa en qué generación se enmarca su target, cuáles son sus referentes, qué cosas le interesan, en qué ámbitos se mueve y hasta qué punto el diseño y lo digital son importantes para él.

Elige bien los datos que vas a introducir

Es recomendable no saturar la tarjeta de presentación con información innecesaria. Hoy en día, puedes incluir códigos QR que permitan al destinatario ampliar información si lo considera oportuno. Nombre y apellidos, cargo, teléfono móvil y correo electrónico. Jerarquiza la información de más a menos relevante y sitúala de forma que se lea fácil y claramente.

Diseño: juega con los materiales y acabados

El diseño puede variar mucho en función del producto o servicio. Así las últimas tendencias se mueven entre dos polos muy definidos, bien tarjetas de visita minimalistas, bien cartulinas rompedoras donde se juega con los troquelados, los materiales y el color. La principal tendencia que hemos observado en las últimas ferias de diseño es el juego con los materiales: tela, madera, metal o incluso piezas comestibles como galletas o dulces.

También las formas divertidas que invitan a jugar están dando nueva vida a los tarjeteros. Recortables, desmontables o articuladas, la clave está en que el diseño remita a nuestro negocio o producto para que el cliente pueda asociarlo de una forma casi automática.

Creaciones funcionales

Si eres capaz de aunar carta de presentación y producto, ¡el éxito está asegurado! Un peine si eres una peluquería, un molde para cupcakes si tu negocio es el cáterin o un catálogo de Pantone si lo tuyo es el diseño. Dale vueltas al coco y piensa en formas de destacar. Aquí la sorpresa, la emoción y la originalidad son lo que cuentan. Si consigues que el cliente utilice de forma recurrente la tarjeta de visita, siempre tendrá en mente la marca.

No es fácil hacer tarjetas de visita perfectas, pero si es posible crear una tarjeta que funciones siguiendo estos sencillos consejos. Si además, quieres imprimir tarjetas de visita baratas, piensa en un producto que aúne diseño y sostenibilidad. El resto del trabajo está en dar con una imprenta online que sea capaz de conseguir el acabado profesional que estás buscando.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 1,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?