Tazas para exposición. Diseño Ana Arnal

Contenidos

La comunicación corporativa es una de las áreas fundamentales en el desarrollo y gestión de la identidad corporativa de cualquier empresa. Los artículos promocionales son esos pequeños elementos de marketing con los que mantenemos vivo el vínculo con nuestros clientes, proveedores y empleados.

Mediante la estrategia corporativa establecemos una serie de líneas en las que trabajar para hacer llegar nuestra identidad corporativa -nuestra imagen y personalidad empresarial- tanto de forma interna, como externa. Internamente los destinatarios serán los empleados de la propia empresa y externamente con nuestros clientes, proveedores y público en general.

Las Comunicaciones Corporativas serán los medios a través de los cuales haremos llegar esa estrategia a los diferentes grupos a los que va destinada. Y esas comunicaciones irán desde los distintos medios digitales (web, redes sociales, mails…), campañas o publicidad que la empresa realice en distintos medios, comunicaciones impresas (boletines, revistas, catálogos, dípticos, trípticos, flyers…), hasta los elementos promocionales que desarrollemos, que serán un elemento fundamental tanto para el recuerdo, como para reforzar el sentimiento de pertenencia, en empleados y clientes.

La identidad+Imagen+Estilo=Coherencia

La identidad de una empresa incluye tanto manifestaciones visuales como expresiones no visuales: nuestra logomarca, el entorno en el que se desarrolla nuestra actividad, el estilo visual de nuestra publicidad, nuestros productos, el estilo de nuestro embalaje o packaging, elementos de promoción… son elementos representativos visuales. Pero también hay otros elementos que definen nuestra personalidad, que no son visuales y que son igualmente importantes: nuestras relaciones con los empleados, la forma y trato que establecemos con nuestros clientes y proveedores, el estilo con el que escribimos en nuestras publicaciones, el comportamiento y las relaciones públicas de nuestra plantilla, nuestra ética empresarial…

El éxito de cualquier identidad es que exista una total coherencia entre su identidad -lo que es y quiere ser esa empresa-, la imagen visual que proyecta la empresa y el estilo que quiere transmitir en cada una de sus manifestaciones. Los atributos, valores y personalidad de nuestra marca, deben quedar reforzados mediante la coherencia de las diferentes líneas comunicativas que adoptemos.

La personalidad de la empresa configurará su diferenciación y posicionamiento así como las bases de la estrategia empresarial que quiere desarrollar.

Implicación y sentido corporativo

Cualquier programa corporativo debe partir de dentro y hacia fuera. Desde la dirección y hasta el último empleado, deben entender tanto la personalidad de la empresa, como su cultura y objetivos. Ser conscientes que una buena imagen corporativa no sólo influye en los agentes externos o público con el que se relaciona la empresa, sino que debe conseguir implicar a los que trabajan en ella, de forma que intente lograr una mayor implicación y un sentido corporativo.

Tom Peters afirma en su libro Obsesión por el diseño! que:

«Una permanente atención y sensibilidad por el diseño es el principal elemento para crear una cultura vibrante que conecte con los empleados, los proveedores, los consumidores y la sociedad, en la búsqueda de una causa empresarial por la que merezca la pena -de verdad- comprometerse.»

Por tanto debemos entender la identidad de una marca como ese elemento que puede ejercer de «pegamento» entre cada uno de los integrantes de esa empresa y que son los que directamente transmiten, mediante su trabajo, esa personalidad y objetivos empresariales.

Todo esto puede resultar un poco abstracto si no vamos concretando cada una de las áreas en las que debe actuar la identidad empresarial, tanto detalles de cómo debe dirigirse un empleado a los clientes o cómo debe contestar al teléfono, hasta los pequeños elementos promocionales con los que vamos reforzando la imagen y recuerdo de nuestra empresa.

Distintos elementos promocionales. Senza Pizzería. Diseño José Manuel García Paredes

Distintos elementos promocionales. Senza Pizzería. Diseño José Manuel García Paredes

Marketing y artículos promocionales

Entre los elementos visuales en los que se materializa la imagen de nuestra empresa, están los artículos promocionales. En muchos casos en una identidad se consideran como esos últimos elementos en los que se plasma la marca de la empresa, quizás no dándoles la suficiente importancia que tienen estos artículos, tanto para la empresa, como para el cliente y el correcto recuerdo de nuestra empresa.

La elección de los artículos promocionales adecuados a nuestra marca deben estar en relación a nuestra actividad empresarial, así como con el uso que nuestros clientes o empleados le pueden dar para que sean elementos apreciados y se conviertan en un pequeño «embajador» de nuestra marca. Funcionan como elemento integrador entre los empleados así como un elemento más de vínculo y relación con nuestros clientes.

Llegar a un hotel y encontrarnos nos una pequeña caja con caramelos, tomar un café y que lo acompañen de una galleta con el logo de esa cafetería, ir a una reunión en la que tengamos una taza con la identidad de la empresa, cintas identificadoras para eventos, memorias USBs, paraguas, tumbonas, bolsas, abrebotellas… la gama es amplia y podemos seleccionar aquellos que son más pertinentes con nuestra actividad, estilo de empresa, los eventos en los que estamos presentes y las aplicaciones de marketing que podremos realizar con esos pequeños pero importantes elementos.

Bolsa y Camiseta para exposición. Diseño Ana Arnal

Bolsa y Camiseta para exposición. Diseño Ana Arnal

 

Instituto de Artes Visuales, revolución creativa.

Instituto de Artes Visuales, revolución creativa.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?