Contenidos
Chermayeff & Greismar, 60 years of logos no en una entrada sobre una noticia, sino un deseo de dedicar un espacio en nuestro blog a dos creativos fundamentales en la historia del diseño y que con su trayectoria profesional de 60 años han redefinido el concepto de identidad y diseño. Un vídeo conmemorativo de estos 60 años y el fallecimiento reciente de Ivan Chermayeff se merecen un espacio en nuestra memoria y una invitación a conocer más sobre su trabajo.
«60 Years of Logos» es una mirada al trabajo desarrollado durante más de medio siglo por Ivan Chermayeff y Tom Geismar. De su estudio han salido algunos de los logos más perdurables e identificables de la era moderna: NBC, Chase Bank, PBS, Mobil, Pan AM, Univisión, National Geographic o MoMA. Un vídeo realizado por Dress Code y dirigido por Dan Covert para AIGA (la asociación profesional para el diseño).
Chermayeff & Geismar
La firma de diseño gráfico e identidad Chermayeff & Geismar fue fundada en 1927 por dos graduados en Yale, Ivan Chermayeff y Tom Greismar. Una asociación duradera, de más de 60 años de trabajo memorable.
La firma se especializó en el diseño de identidades gráficas para empresas, instituciones y organizaciones culturales. De sus oficinas han salido logotipos perdurables, vigentes y popularmente reconocibles de muchas grandes compañías americanas, siendo todo un referente del diseño americano moderno y redefiniendo el concepto de la profesión.
Fueron los primeros en afirmar eso que tanto hemos escuchado en esta profesión, que «su trabajo era resolver problemas» incluyendo saber cuál era el problema realmente.

Pan Am, NBC, el Museo de Arte Moderno o National Geographic… son algunos de sus trabajos y toda una referencia del diseño de identidad.

El famoso logotipo de Mobil
La compañía destaca actualmente por el trabajo que desarrollan en el diseño y montaje de exhibiciones e instalaciones de arte ambiental para distintos museos e instituciones, así como sus trabajos de motion graphics.
Desde 2013 el nombre cambió a Chermayeff & Geismar & Haviv, ya que en el 2006 el diseñador israelita Sagi Haviv, denominad0 «prodigio del logo» por The New Yorker, se unió como tercer socio de la compañía.
Ivan Chermayeff y Thomas Geismar recibieron la Medalla AIGA en 1979. Asimismo en octubre de 2014, recibieron el Premio Nacional de Diseño por los logros de toda la vida del Smithsonian’s Cooper-Hewitt -Museo Nacional de Diseño-.
En el 2011 la empresa publicó el libro Identify: Basic Principles of Identity Design in the Iconic Trademarks of Chermayeff & Geismar, del que son coautores los tres socios. Un libro que es un repaso de la historia de la firma y revela el proceso creativo que condujo a algunas de las identidades visuales más icónicas de la firma, desde la más antigua -Chase Bank y Mobil Oil en la década de 1960- hasta la más reciente -Armani Exchange- o la Biblioteca del Congreso, en la década del 2000.

Chermayeff & Geismar
Ivan Chermayeff
Chermayeff, reconocido por muchos como el creativo en el que se habían inspirado para el personaje Don Draper, falleció el 3 de diciembre de 2017 a la edad de 85 años.
Diseñador gráfico, ilustrador y amante del collage, su trabajo personal y el que desarrolló para la compañía es un referente para el mundo del diseño. Los diseños de Chermayeff para Smithsonian Institution, Showtime Networks y Pan Am se consideran icónicos.
«Los estilos van y vienen, el diseño continúa para siempre, resolviendo problemas de comunicación con nuevas herramientas aplicadas al mismo viejo sentido común»
Aunque nació e Inglaterra en 1932, su vida y educación transcurrió en Estados Unidos. Hijo de un diseñador industrial y arquitecto ruso, creció en un ambiente intelectualmente estimulante, aunque siempre fue rebelde y consideraba que la formación podía ser una pérdida de tiempo. Afirmaba que había tardado siete años en recuperarse de su educación de diseño, que incluía instituciones como Harvard, el Instituto de Diseño de Chicago y Yale, donde Paul Rand, a quien admiraba mucho, estaba entre sus maestros.
Trabajador incansable, cuando no trabajaba para la compañía se dedicaba a la ilustración de libros para niños o a la creación de estupendos collage con todo tipo de «basura» que recogía de la calle. Principalmente creaba obras de ingeniosas y coloridas figuras humanas formadas por sobres, cartones, sellos, trozos de entradas… que se han paseado por diversas exposiciones y que son quizás los trabajos más representativos de su carácter, creatividad e ingenio.

Ivan Chermayeff collage

Ivan Chermayeff collage

Ivan Chermayeff collage

Ivan Chermayeff collage

Ivan Chermayeff collage

Ivan Chermayeff collage
60 Years of Logos: Chermayeff & Geismar from Dress Code on Vimeo.

Instituto de Artes Visuales, revolución creativa.