Contenidos

Crear contenidos proyectados en pantallas LED gigantes para tu publicidad y tus comunicaciones no es tan sencillo como otros soportes con formatos más habituales. Las especificaciones técnicas, el lenguaje usado, los elementos gráficos… todo cambia y, por ello, hay que prestar mucha atención a cada uno de los aspectos que conforman los mensajes a emitir. Porque no se pueden hacer cambios ni correcciones, como estamos ya acostumbrados a hacer en una publicidad digital web, por ejemplo.

Antes de nada, hay que saber lo que son las pantallas LED gigantes o pantallas display, tanto exteriores como interiores. Son un formato de gran superficie destinado a llamar la atención e impactar a los espectadores. Sus grandes dimensiones hacen que suelan estar destinadas a localizaciones exteriores, por lo que resisten bien cualquier condición meteorológica y con capacidad de seguir funcionando.

Además de la calidad de su fabricación, la ventaja que tienen este tipo de pantallas es que sus paneles permiten mostrar eficazmente sus reproducciones ante cualquier condición lumínica, ajustando de forma automática la cantidad de luz de sus puntos LED. De esta forma, la proyección que se esté reproduciendo se verá igual de bien a pleno sol, con lluvia o de noche.

Para conseguir las mejores pantallas LED de gran formato hay que acudir a proveedores de confianza, que cuenten con una experiencia en el sector sólida y plenamente dedicada, como es el caso de Visualled.com.

Cómo crear contenidos para pantallas LED gigantes

El tamaño especial de estas pantallas hace necesario que los pixelados que se vayan a elegir sean los correctos. No se tiene tanto en cuenta parámetros como la definición de la imagen. Son composiciones más simples a nivel de resolución y desde luego, no se pueden equiparar a las pantallas dedicadas al gran consumo particular. Por tanto, a la hora de crear un contenido publicitario para un display de gran formato, la alta definición no será una prioridad.

El tamaño de la pantalla marca también el tamaño de los elementos mostrados. Letras o logos pequeños en pantallas de 25 metros cuadrados no tendrán ningún tipo de efectividad o sentido, ya que además, se visualizarán desde una distancia considerablemente espaciada. Guardar la proporción entre las medidas del medio físico y los recursos a reproducir en él será una pauta básica para que el mensaje llegue, físicamente bien, a los espectadores potenciales.

Mensajes directos o llamativos, pero nunca largos

Los mensajes que se realizan en este tipo de pantallas suelen ser audiovisuales, no imágenes estáticas. Sin embargo, esto no quiere decir que se pueda reproducir un vídeo como si fuese la televisión o un display de Youtube. Acortar al máximo será un requisito indispensable, casi obligatorio, para poder posicionarse en este tipo de formatos. La mayoría de las agencias de medios que ofrecen estos espacios publicitarios a las empresas establecen un máximo de 20 segundos por reproducción.

Además, las pantallas gigantes LED suelen encontrarse en zonas de paso, donde la gente no se para demasiado a mirar los anuncios a su alrededor. Esto quiere decir que la reproducción debe ser muy directa, de forma que de un simple vistazo, el viandante o conductor sepa lo que está viendo y se produzca así un impacto eficaz.

Otra opción, en caso de que la ubicación de las pantallas se encuentre en zonas peatonales, es que el mensaje a transmitir tenga un fuerte componente atractivo. Que llame la atención por sus colores, su diseño o su mensaje transgresor. De esta forma, será más fácil atraer la atención del público durante unos segundos más y causar el efecto deseado.

¿En qué se traduce esto a la hora de hacer el diseño? En el uso de tipos de letras simples, combinaciones de colores opuestos que resalten, no usar demasiados elementos decorativos que saturen la escena, crear escenas en movimiento ágiles y sencillas… en definitiva rozar el minimalismo sin dejar de comunicar la parte más esencial del mensaje.

Pantallas gigantes LED publicitarias como parte del entorno urbano

La cada vez menos eficacia de la publicidad exterior choca con el cada vez mayor número de emplazamientos cuyo principal atractivo es, precisamente, la publicidad en pantallas gigantes LED. Plazas y calles de todo el mundo se han convertido en estándares de la cultura pop de hoy en día y la proyección de ciertos anuncios o marcas en ellas se convierten incluso en fenómenos mediáticos y noticiables.

Por ejemplo, Times Square, en Nueva York, es una de las plazas más famosas del mundo por su inmenso cartel luminoso de Coca-Cola, sus decenas de pantallas con musicales de Broadway e incluso, proyecciones de cortos de artistas como Andy Warhol.

pantallas LED gigantes

Picadilly Circus, la emblemática plaza londinense, inauguró recientemente su pantalla LED curva, la cual aporta una nueva forma de movimiento rotativo entre sus anuncios, haciendo del propio pase de imágenes un espectáculo protagonizado por las marcas más punteras.

Más que un clásico formato publicitario, hay que considerar que las pantallas LED gigantes para publicidad son un formato reinventado, eficaz y que forma ya parte del paisaje urbano más puntero en tecnología.

[rev_slider alias=»mdg»]

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 1,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?