Proponiendo un tema para las dicotomías de mi amigo ceslava que puedes ver en http://www.pqpq.es/ le envío el siguiente mail:

“No deja de ser una masturbación mental pero lo cierto es que llevo un tiempo algo “preocupado” por la evolución que está tomando el área del diseño gráfico aplicado a internet.

Cuando comencé en esto con el IAV, internet como tal no existía en españa. Había por supuesto redes telemáticas como spritel en mi tierra o compuserve a nivel de BBS. No las conocía prácticamente nadie y las usaba menos gente todavía. Entonces configurar un simple modem era una odisea.

Cuando apareció la primera aplicación para crear páginas web de un modo amigable Page Mill no había dudas, había nacido un nuevo medio donde los diseñadores podrían aplicar su creatividad.

Pero ese medio ha evolucionado muy rápido, demasiado rápido.

Y ya hoy podemos encontrar el siguiente perfil en el equipo de algunos proyectos, para mi de los más interesantes de la web, como el siguiente:

http://www.riactive.com/equipo/

Lic en Matemáticas aplicadas y Computación
Ingeniería en Computación
Licenciado en Informática
Estudiante de Tecnologías y Sistemas de Información

GLUP !!!

¿ Y los diseñadores ?

Ni están ni se les espera.

Entiéndeme bien. Esta gente son muy buenos, a mi me encantaría poder contar con alguno de ellos en mi equipo, y por supuesto están realizando fantásticas aportaciones a internet.

A lo mejor también tienen amplias capacidades artísticas, son excelentes diseñadores, ilustradores, creativos, con profundos conocimientos de publicidad, etc…”

O tal vez cuenten con otros profesionales que los complementen en el ámbito gráfico.

A lo peor ni tan siquiera necesitan nada de eso para desarrollar sus proyectos.

Lo desconozco.

“Pero…

Aparentemente no tienen nada que ver con el mundo de la comunicación, ni del diseño, ni de la ilustración, publicidad, o cualquier área de las que hasta ahora se nutrían los canales de emisión de mensajes.

Eso es todo ¿cual es el profesional del futuro asociado a internet? ¿que conocimientos necesitará para tener viabilidad en su profesión? ¿son asumibles esos conocimientos para un chaval medio con la formación que obtiene en españa?

A grosso modo esa es la idea.

Cuídate”

A lo que me contesta.

“De paja mental nada, es un tema apasionante y recurrente en nuestro sector, la intromisión, los conocimientos, el perfil del diseñador o “creador” de sitios webs es cuanto menos ambiguo. De hecho el artículo de Luis Alarcón del diserrollador web con el que empecé la conferencia de eso habla.

Pronto lo publico, creo que daría para un artículo en el blog…”

Y bueno a la espera de que escriba su entrada, cuyo enfoque será sin duda interesante, te hago llegar este retazo de conversación para aportes tus ideas al respecto.

¿Como lo ves?

PD.- Como hago mención a la gente de riactive hago un Trackback para que estén informados y si quieren dejar su granito de arena pues miel sobre hojuelas.

Segunda PD.- Haber publicado el contenido de unos mail que inicialmente eran privados me hace sentirme un poco portera de modo que disculpas por adelantado.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?