Contenidos

Dubai Font, tipografía de Dubai, que se convierte en la primera ciudad que consigue su propia fuente de Microsoft, árabe y latina.

Dubai se convierte en la primera ciudad que consigue su propia fuente de Microsoft, Dubai Font. La capital de Arabia Saudí, en colaboración con Microsoft, se hace con su propia fuente, desarrollada tanto para caracteres latinos como árabes y disponible en 23 idiomas para las versiones de Microsoft Office. Es decir, accesible para alrededor de 100 millones de usuarios en todo el mundo.

Siete de los diez hoteles más altos del mundo están en Dubai, la ciudad del oro -en el zoco del oro hay más de 300 tiendas que comercian con él-, El Burj Khalifa o el edificio más alto del mundo, taxis sólo para mujeres, los gaiteros de la policía, pista de esquí, paradas de autobús con aire acondicionado y WiFi gratis… y ahora también una tipografía que la utilizarán en su correspondencia todos los organismos oficiales del país.

Dubai Font, presentación

Dubai Font, presentación

«He supervisado personalmente todas las etapas del desarrollo de este tipo de letra, desde los primeros bocetos de diseño a la fase de ejecución» Príncipe heredero Sheikh Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum.

Historia de Dubai Font

Un proyecto encargado por el Jeque Hamdan en asociación con Microsoft y desarrollado en Monotype, en concreto por la diseñadora libanesa Nadine Chahine y su equipo. El objetivo era diseñar una fuente de alta calidad, una familia completa con 4 pesos (light, regular, media y gruesa) y que tuviera armonía entre los caracteres en latín y árabe.

Es la primera fuente que se ha diseñado tanto para el alfabeto latino como en árabe al mismo tiempo. Su inspiración está fuertemente arraigada en el patrimonio local -una mezcla de Muhaqqaq y Naskh– para el árabe y el diseño holandés (pragmatismo y funcionalismo neerlandés) para el alfabeto latino. Un estilo moderno e innovador, que sigue la estética tradicional, pero el tratamiento es muy contemporáneo y limpio.

Dubai font light

Dubai font light

Dubai font regular

Dubai font regular

Dubai font medium

Dubai font medium

Dubai font bold

Dubai font bold

Dubai es una fuente que se inspira en la ciudad, un tipo moderno pero que desea unir la tradición, la herencia (inspirada en la caligrafía árabe tradicional) y la innovación. En la descripción que se hace de esta fuente en su página no faltan calificativos tan manidos como: joven, dinámico o lleno de pasión y energía. Otros valores que se desean transmitir a través de la fuente son armonía, respeto, tolerancia, expresión personal… aunque quizás para llegar a esto se necesita algo más que una fuente tipográfica. La etiqueta o hashtag que acompaña a la fuente es #expressyou.

Lo importante es, sin duda, la calidad del diseño de la fuente (no podría ser de otra forma), bien optimizada para la lectura en pantalla, con alta legibilidad y libre para su uso en todo tipo de diseños o aplicaciones, privadas y comerciales.

From Dubai to the World

From Dubai to the World

Nadine Chahine @arabictype

Es una joven tipógrafa libanesa (1978, Beirut), que trabaja como experta en tipografía árabe para las empresas Linotype y Monotype Imaging. Estudió diseño gráfico en la Universidad Americana de Beirut y luego realizó un master de diseño tipográfico en la Universidad de Reading (en Reino Unido) así como un doctorado en la Universidad de Leiden (en Países Bajos).

Nadine Chahine creadora de Dubai font

Nadine Chahine creadora de Dubai font

Uno de sus principales objetivos es el de realizar tipografías en árabe de calidad, y también trabajar en la adaptación al árabe de ciertos tipos de letra occidentales como el tipo Univers de Adrian Frutiger o el Zapfino de Hermann Zapf. Otra de sus preocupaciones es que los caracteres en árabe y en alfabeto latino de sus creaciones tengan el mismo aspecto visual.

Las credenciales de la diseñadora, la inversión realizada en la fuente y los participantes en este proyecto, hacen que no dudemos de la calidad de una tipografía libre y disponible para todo el que quiera -uso privado y comercial- en diferentes formatos: Para Windows + Android + Mac OS (OpenType TTF), para productos de Adobe (OpenType CFF) y Fuentes web (EOT, WOFF, WOFF2, TTF). Una tipografía técnicamente perfecta que nos deja estéticamente fríos.

Página de la fuente


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,33 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?