El productor de refrescos tiene pensado reposicionar la imagen de su principal marca y modificará el logo con el objetivo de ganar más cuota de mercado.

Leyendo Expansión me entero de esta noticia, en la que además se afirma que según las encuestas en tiempos de crisis económica aumenta la venta de los pintalabios y los cambios de look se hacen más habituales, incluso, entre las grandes empresas. Esta misma tarde tendré que comprarme un pintalabios carmesí, que la crisis está al rojo

Eso si, con un ERE (expediente de regulación de empleo) que puede suponer el recorte de 3.300 empleos, PepsiCO ha iniciado un plan de reposicionamiento de la imagen que incluye, además de la modificación de los envases y el packaging en las grandes superficies, un nuevo cambio de logo de su marca estrella. En resumen, nos ponemos guapos a costa de que muchos trabajadores van a la calle.

El primer paso que realizará la compañía que preside Indra Nooyi será un cambio de grafismo y el logo de las latas de Pepsi, Mountain Dew y Sierra Mist Drinks. En España se desconoce cuando podrá verse la nueva imagen, cuyo cambio podría consistir en una modificación de las ondas de la esfera.

La multinacional, que también cuenta con Lays, 7UP, Tropicana, Doritos y Gatorade, ha modificado en nueve ocasiones el símbolo con el que se muestra al mercado desde 1898, cuando surgió como producto medicinal.

Como tantas sodas clásicas y refrescos, los orígenes de la Pepsi están en una farmacia en el siglo XIX. Era el año 1898. El lugar era Nueva Berna, Carolina del Norte. El hombre era Caleb Bradham.

Desde 1893 Bradham había hecho popular la venta en su farmacia de un refresco conocido como “la Bebida del Clavito”.

Ante la popularidad que fue tomando la bebida, Bradham decidió que había que realizar un cambio de nombre y llamó a su bebida la Pepsi-Cola por los componentes pepsin y nueces de cola con los que solían hacer la bebida. Un vecino de Bradham fue el creador del primer logo de Pepsi-Cola.

Las ventas de la nueva Pepsi-Cola crecieron y crecieron. En 1902 Bradham creó la Empresa de Pepsi-Cola. Las oficinas originales estaban detrás de su farmacia. La marca fue registrada en 1903.

No fue hasta la década de los cuarenta cuando la compañía introdujo el blanco, rojo y azul como colores corporativos, en apoyo a la bandera de EE.UU. -inmersa en la segunda guerra mundial- y adopta la forma de una chapa.

El tapón de la botella se empleó hasta los años sesenta, cuando se decide enmarcar el nombre dentro de la esfera, adquiriendo una imagen más sencilla y de acuerdo a la época que se vivía.

En 1998, coincidiendo con el centenario de la firma, la compañía lanza una imagen tridimensional sobre fondo azul, para la entrada del nuevo milenio. Ahora sólo nos queda esperar a los nuevos cambios para que la historia continúe.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando...
18 Comentarios

Los comentarios están cerrados.

  1. Daines 15 años

    Hola, me ha gustado mucho leer tu comentario, me parece muy interesante saber un poco de historia de estas logomarcas, un saludo

  2. Autor
    isabel 15 años

    Hola Daines, gracias por tu comentario.

  3. jorge Espinoza 15 años

    creo que a veces al igual que pasa con las letras el orden visual se ve mejor que el orden con las tecnicas del caso, una vision general del producto sin entrar en muchos detalles de diseño que de otra parte el publico en general descocnoce. bueno es mi parecer

  4. Alfredo 15 años

    Lejos del diseño de marca, imagotipo, etc, recordemos que pepsi esta en un constante cambio de imagen, esta nueva es buena pero si no mejoran el sabor, por muy chida que sea la imagen solo vendera al ser lanzada y no a largo plazo.

  5. Autor
    isabel 15 años

    Hola Alfredo,
    Interesante apreciación, pero el sabor es una cuestión de gusto y gustos. Recuerdo remotamente, en los 80, la campaña “El reto de Pepsi” en la que se hacían pruebas a ciegas para que se eligiera entre una cola, Coca-cola, y Pepsi creo que dos de cada tres elegían Pepsi y eso llevó a Coca-Cola a hacer cambios en su fórmula. Cuestión de gusto.

  6. Fernando 15 años

    Este nuevo minimalismo de Pepsi es un tanto refrescante, se parece un poco al logo de la campaña de Obama.

  7. Ernesto 15 años

    el cambio me parece interesante.
    En mi familia casi todos hemos trabajado en pepsi y para pepsi, entonces estamos acostumbrados a su constante reinovacion. agradable, sencillo, facil de recordar y gracias a Dios en esta epoca alguien se atreve a diseñar sin ornamentos.

  8. Ernesto 15 años

    una observacion el reto pepsi fue en los 90´s

  9. Mayra 15 años

    Creo que esta muy simple, ubieran explotado mas la idea q tenian, y hacer algo mas con el espacio negativo, porque por lo visto ahi sobra demasiado

  10. Autor
    isabel 15 años

    Gracias Ernesto por la aclaración sobre cuando se realizó la campaña del reto de Pepsi. También me gustan los diseños limpios y sin ornamentos. Creo que el espacio nunca es negativo; prefiero ese espacio a la opresión de los elementos.

  11. Nayelli 15 años

    Me agrada el diseño, limpio, y la tipografia tambien me agrada, aunque el imagotipo no me convence, no le veo sentido. Aunque el diseño me agrada siento que no es apropiado para una bebida. En fin me gustaria verlo en vivo.

  12. Margarita Venegas 15 años

    Cada vez que veo mi correo es un deleite encontrarme con sus artículos y vínculos….. me oxigenan….. mil gracias

  13. elizagarate 15 años

    Gracias por su comentario Margarita.

  14. Ed 15 años

    Saludos a todos/as me alegra haber encontrado este lugar. Es agradable encontrar sitios donde poder observar de forma tan grafica y sencilla una historia que supongo que solo a diseñadores nos importa.

    Me parece muy interesante la evolución del logotipo y no me extraña nada que hagan de nuevo otro cambio, ya que el ultimo imagotipo escogido me parece bastante desacertado.
    Una campaña gráfica de una bebida para un público tan amplio no puede ser tan agresiva ya que produce el efecto contrario en el mercado, creo.

    Por supuesto decir que no soy ningún experto soy y seguire siendo un alumno

    Un abrazo a todos

  15. Fit 15 años

    El diseño me encanta, limpio, claro y futurista!! No sé si tendrá buena o mala aceptación entre el público… eso sólo el público lo decidirá.
    En cuanto al reto del sabor de Pepsi, fue un pequeño fiasco. Sí es cierto que el resultado era que 2 de cada 3 preferían Pepsi, lo que hizo que Coca Cola cambiase su fórmula por una más dulce (se creía que esa era la clave). La gente la rechazó y se volvió a la receta tradicional. ¿Por qué? Al parecer, la bebida de cola más dulce sólo “ganaba” en pequeñas cantidades (un vaso). A la hora de consumir más cantidades, ese azúcar extra hacía que la bebida fuese rechazada.

  16. Autor
    isabel 15 años

    Hola Ed, gracias por tus comentarios, también nos gusta verte por aquí.
    En cuanto a lo de expertos, creo que nadie lo es realmente, prefiero el concepto de alumno, aprendiz o científico (entendido como persona al servicio de un conocimiento). Un saludo.

  17. juana laura vega 15 años

    Quisiera expresar mi desagrado por la campaña comercial que ha iniciado pepsi en México. Considero que Pepsi a lo largo de su historia ha promovido de amor, solidaridad en las épocas de mayor crisis en el mundo, por lo que me extraña que en México ahora saquen comerciales en los que se promueve la vulgalidad como los guiguichos, o los comerciales en los que se promueve el egoísmo, para su propia fundación. Salen jóvenes en la cama con jovencitas, el alcholismo. o jóvenes con actitudes tontas. Eso de promover tu ptopia fundación porque eres egoísta no ayuda a formar valores de respeto y solidaridad en un país que tiene bastante problemas sociales.
    Considero que Pepsi siempre ha promovido volores que ayudan a una sociedad donde los jóvenes buscan un mundo mejor.
    Por favor regresen a esa escala de valores.

  18. Autor
    isabel 15 años

    Creo que las compañías, además de perseguir objetivos comerciales en sus campañas, deben tener en cuenta cuales son los mensajes y los valores que están transmitiendo. Las empresas deben considerar cual es su entorno social y el papel que ellas tienen en él.

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?