Para organizar un taller de creatividades, ya sea en oficina o en casa, es importante tener una serie de elementos que permitan tener todos los materiales ordenados. En sitios como Kaiser Kraft se pueden encontrar todo tipo de herramientas y organizadores para una sala o taller de creatividad.
Además de mantener una organización y limpieza básicos para un taller, todos los elementos de colocación y guardado deben ser prácticos. Tienen que dar un fácil acceso a los materiales, de forma que se encuentren rápidamente y se pueda acceder a ellos en cualquier ocasión.
Hay dos elementos básicos que se necesitan en todo taller: una mesa y una silla. Aunque parece una obviedad, lo cierto es que deben tener una serie de características especiales para cumplir una buena función en un taller de creatividad.
La mesa debe ser alta, regulable y adaptable al espacio disponible. A veces se trabaja de pie y a veces sentado o incluso apoyado, por lo que tener una altura adaptable a cada necesidad es una función básica de una mesa para taller.
La silla debe ir acorde a la mesa, es decir, también debe ser alta y sin elementos incómodos que puedan estorbar como son brazos o espaldera. Eso sí, siempre es recomendable contar con dos sitios, una silla de altura normal para sentarse cómodamente y un taburete como el mencionado para las tareas que lo requieran.
Elementos para organizar un taller de creatividad
Estanterías de pie o expositores: con diferentes tamaños y espacios, permiten colocar todo tipo de materiales. Cajas, archivadores, botes… Las de estructura metálica, sin necesidad de sujetar a la pared son las más prácticas, para poder moverlas y reubicarlas en el espacio si es necesario. Se pueden encontrar en muchas medidas en tiendas especializadas como Kaiser Kraft.
Cajoneras con ruedas: son bajitas, tienen varios compartimentos y se pueden mover a cualquier sitio. Se pueden sacar de debajo de la mesa cuando se esté trabajando y una vez se recoja, volver a meterlas para que no ocupen espacio. Son propias de ferreterías y talleres de bricolaje, cualquier profesional y amateur de las manualidades o los talleres de creatividad estará encantado con su funcionalidad.
Barras para colgar: se pueden encontrar en sitios de herramientas y montaje o, si se es un amante del Do It Yourself, reutilizar alguna de un armario viejo. Son imprescindibles para colgar cosas de mucha longitud y muy prácticas.
Cajas organizadoras: cualquier taller de creatividad que se precie debe contar con cajas y cajones organizadores, ya sean pequeños, adaptados a una cajonera o estantería, o grandes apilables. Permite guardar fácilmente todo tipo de materiales.
Accesorios para colgar: si la barra de armario permite colgar materiales largos y amplios como telas o cartulinas, accesorios como ganchos o ventosas permiten dejar colgados materiales sin ocupar espacio. Se pueden colocar en la pared, detrás de una puerta o incluso en los propios laterales de las estanterías.
Escalera o potro: una vez se tiene todo organizado, tener una pequeña escalera a mano será muy útil para llegar a los estantes superiores. Así, se puede aprovechar todo el espacio disponible y seguir teniendo a mano los materiales y utensilios que se requieran menos frecuentemente.
Todos los materiales para un taller de creatividades se pueden encontrar en almacenes, ferreterías, tiendas de bricolaje o de herramientas industriales como Kaiser Kraft.