Este viernes es la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi, unos juegos que se han visto empañados por la polémica de si Rusia debía ser sede olímpica teniendo en cuenta la dura oposición que mantiene este país hacia la comunidad gay y la homosexualidad.
Hoy Google ha publicado un doodle que remite a uno de los principios de la Carta Olímpica -norma reguladora del Movimiento Olímpico- y en el que se representan seis prácticas de deportes de invierno sobre distintos colores, formando en su conjunto la bandera multicolor gay.
No sabemos si este mismo doodle aparecerá en el buscador ruso, lo dudamos… aunque sería deseable.
«La práctica deportiva es un derecho humano. Toda persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminación de ningún tipo y dentro del espíritu olímpico, que exige comprensión mutua, solidaridad y espíritu de amistad y fair play.»
Sumándonos a este grito de no discriminación en ninguna faceta de la vida y contra ningún colectivo, publicamos hoy las ilustraciones de dos artistas, hombres que hacen su trabajo basado en la figura masculina y dirigiéndose a un público fundamentalmente masculino, aunque la mirada no tiene sexo.
Los artistas son el australiano Nigel Kent (1933) y el americano Nick Backes (1950-2013).
Nigel Kent
Aunque australiano de nacimiento y con estudios de arte en Sidney, ha desarrollado su carrera en fundamentalmente en Inglaterra y Amsterdam. En 1978 comenzó a realizar dibujos homoeróticos bajo el seudónimo de James D, aunque posteriormente pasó a firmar con sus propio nombre.
Son características sus obras de entrepiernas masculinas «Still life».
Nick Backes
Se formó en las disciplinas artísticas en el State College -actual Universidad central de Oklahoma- y posteriormente se trasladó a San Francisco, en donde vivió el terremoto de 1989.
Trabajó para Levi Strauss, Polo, Gap, Banana Republic, Valentino… en el montaje de escenografía teatral y en la ilustración editorial.
Su estilo es más amable que el de Nigel aunque con igual énfasis en la figura masculina.