El Consejo de Ministros aprobó el viernes el proyecto de ley Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI) que tiene como objetivo cubrir vacíos normativos existentes, eliminar obstáculos y potenciar los derechos de los ciudadanos en la Sociedad de la Información.

En este proyecto de ley se recogía un artículo polémico en el que se facilitaba la posibilidad de bloqueo de páginas Web bajo la petición de las sociedades gestoras de derechos de autor, a las que se apuntaba como las responsables de vigilar los contenidos de Internet con la potestad de ordenar la aliminación de contenidos sin una orden judicial.

Afortunadamente este artículo ha sido eliminado en la redacción final, aunque ya veremos lo que ocurre porque parece que está en proyecto redactar una nueva ley que protegerá los derechos de autores en Internet y que tomará como base este polémico artículo.

El director de Relaciones Corporativas de la Sgae, Pedro Farré, ha lamentado la retirada del artículo 17.bis y varios grupos culturales intentarán que se vuelva a incluir el artículo en futuras leyes de control.

Por ahora la cosa queda en que “Sólo los órganos jurisdiccionales competentes podrán autorizar la restricción de páginas en Internet”, se lee en las referencias del Consejo de Ministros.

¿Piensas que debe la SGAE controlar los contenidos de Internet? ¿Cuales son los objetivos finales de la SGAE, defender los derechos de autor o tener un control total sobre la sociedad digital?

Nos interesan tus comentarios.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?