Somos muchos los que estamos enganchados a la lectura, los que no sabemos donde colocar un libro más, los que tenemos la librería desbordada, los que no podemos dejar de comprar y leer libros. Jejeje.
Los eBook, versión electrónica o digital de un libro para su lectura en diversos dispositivos tecnológicos, son nuestra solución, la que va a permitir que no nos echen de casa.
Algo de información previa:
Entre los formatos comúnmente utilizados para los libros electrónicos se encuentran: el EPUB, el MOBIPOCKET y el PDF. El formato más usado en el mundo editorial, y que se está convirtiendo en el estándar, es el formato EPUB (Electronic publication – Publicación electrónica) que es un formato estándar y redimensionable para archivos de eBook creado por International Digital Publishing Forum (IDPF). El formato de libro digital EPUB se distingue porque su contenido que se adapta a los diferentes tamaños de letra y pantalla. Los archivos EPUB terminan con la extensión .epub.
Estos ebook suelen venir protegidos con DRM (sigla en inglés de digital rights management) que es un sistema de seguridad generalmente aplicado a medios creativos (música, películas, etc) para su comercialización. El DRM protege el archivo incrustándole unas reglas de uso definidas por el editor: número de dispositivos donde se puede descargar y leer el contenido, posibilidad o no de imprimir / copiar el contenido, indicación de si el contenido tiene o no caducidad, etc. Dentro de este sistema el DRM de Adobe está jugando un papel importante y se utiliza en los ebook que distribuye libranda o casa del libro entre otros.
Para la gestión de los mismos Adobe dispone de una RIA, Adobe Digital Editions, que amplía las funciones de lectores como Reader.
Para la lectura de los ebook necesitamos un Reader o lector digital que es un dispositivo electrónico dedicado y diseñado exclusivamente para la lectura de los libros electrónicos. Gracias a la tecnología de tinta electrónica (E-Ink), su pantalla no daña ni cansa la vista (al contrario de lo que puede suceder con la lectura prolongada en la pantalla de un ordenador) y la lectura a pleno sol es cómoda porque la pantalla no tiene reflejos.
Pero que sucede si además somos usuarios acérrimos de iPhone e iPad y queremos leer nuestros libros en estos dispositivos.
Pues que actualmente, en dispositivos como iPhone o iPad no es posible la instalación de Adobe Digital Editions. Sin embargo, a continuación detallamos el proceso para poder visualizar los eBooks con DRM en estos dispositivos.
Para ello se necesita un dispositivo con conexión a Internet y en el que se pueda instalar ADE.
- Instalarse el programa Adobe Digital Editions en el ordenador. Si no dispone de una cuenta de Adobe, la descarga del programa requiere de la creación de una cuenta de usuario de Adobe.
- Registrarse gratuitamente en la siguiente página: http://txtr.com
- Descargarse la aplicación gratuita iPhone de txtr desde la iPhone App Store. Esta herramienta te permitirá acceder a tus documentos almacenados en txtr.com.
- Una vez descargada la aplicación en el dispositivo hay que proceder a configurarlo para poder acceder a tus documentos. Para ello será necesario seguir los siguientes pasos:
- Introducir el usuario y contraseña de txtr que nos habremos creado con anterioridad.
- Una vez dentro de la aplicación hay que acceder a la parte de Settings (Ajustes) que aparece en el menú para introducir el usuario y contraseña de nuestra cuenta de Adobe. Este paso es necesario para poder leer los documentos que se descarguen mediante ADE.
Estos dos pasos son sólo necesarios la primera vez. Una vez configurada correctamente la aplicación guarda esta información.
En el ordenador hay que llevar a cabo los siguientes pasos:
- Descargarse el eBook con la aplicación ADE. Esta aplicación descarga en el disco duro del ordenador un fichero con extensión .epub.
- Entrar en la página de http://txtr.com e identificarse para poder acceder como usuario registrado.
- Pinchar en el enlace que pone ME. Desde esta zona podrás gestionar tus eBooks, haciéndolos públicos o privados.
- Subir el fichero con extensión .epub que nos habremos descargado al ordenador previamente. Para subir un fichero hay que pinchar en Upload.
- Con estos pasos ya tendremos disponible el libro para poder acceder al eBook desde el iPhone.
- Ahora cuando entremos en la aplicación txtr desde el iPhone y accedamos a Library (biblioteca) deberíamos ver las distintas estanterías privadas o públicas que tengamos creadas. Una vez dentro de la estantería que hayamos elegido deberían aparecer los documentos que tengamos almacenados en esa estantería y que habremos subido desde el ordenador.
- La primera vez que queramos leer un documento desde el dispositivo se procederá a la descarga. En las siguientes lecturas ya no será necesaria la descarga.
A disfrutar