2015-02-26-12.18.54

Este es un pequeño paseo por un rincón de Londres, un lugar en donde el grafiti y los skate son los dueños del lugar, una cueva para pinturas y saltos imposibles, un punto de encuentro underground para algunos artistas a los que les gusta vivir la calle y ser protagonistas de ella, un espacio muy grafitero y iconográficamente caótico en la zona de Thames southbank, cerca del London eye.

2015-02-26-12.18.46

El graffiti en Inglaterra es ilegal, aunque hay una serie de espacios habilitados en la ciudad para que se pueda realizar esta actividad que caracteriza muchas zonas de la capital inglesa, especialmente en la zona este. Las empresas de transporte, las instituciones y los comercios londinenses, indican que se gastan más de cien millones de libras en limpiar los restos de esta actividad gráfica callejera, pero a la vez se ha convertido en una atracción turística con tours guiados –Street Art London tours– por los barrios más alternativos y cool, como Shoreditch.

2015-02-26-12.18.43

2015-02-26-12.18.36

Desde que en los años setenta los grafitis fueran utilizados como arma reivindicativa en las calles de Londres, momento de transición entre la contracultura hippie y la llegada del punk, mucho ha cambiado el panorama del arte callejero en una ciudad en la que la cultura está viva y las tendencias nacen, mueren y se suceden al ritmo de una gran capital que sigue siendo una referencia para el resto del continente.

2015-02-26-12.18.26

2015-02-26-12.18.17

Bansky ya no queda en sus calles, fue borrado por las brigadas de limpieza, robado o trasladado para su venta en casas de subastas, es lo que tiene ser cotizado. Pero hay otros muchos artistas que si que podremos encontrar en sus calles, aunque todo dependerá de por donde andemos y en que momento vayamos, nada es permanente en el arte callejero y eso es precisamente lo que le da un plus de interés. Para la memoria queda lo registrado en diferentes páginas, documentales, blog y libros que se ocupan de recoger ese paso de las pinturas por las calles de la ciudad.

2015-02-26-12.18.11

2015-02-26-12.17.52

Arte callejero.

El graffiti -acepción italiana- o bien el grafiti -término español- tiene sus orígenes en la palabra griega graphein que significa escribir. El término latino es graffito y graffiti es la forma plural de graffito. Es una costumbre, arte, expresión, grafismo… antiquísimo que podemos encontrar en diferentes ruinas históricas como en cuevas, catacumbas o muros de Roma, Pompeya… Es en Nueva York, a finales de los años sesenta, cuando se comienza a extender la moda de que los adolescentes escriban sus nombres o apodos en las paredes de sus barrios, al principio sin ningún estilo y posteriormente desarrollando una caligrafía personal y acaparando ubicaciones significativas.

2015-02-26-12.17.39

2015-02-26-12.17.25

Es a finales de los sesenta cuando se pasa de una caligrafía cada vez más trabajada gráficamente, con letras más gordas, perfiladas y coloreadas a la incorporación también de imágenes iconográficas como el uso de personajes populares del cómic o dibujos animados, retratos, caricaturas… Es en este momento y gracias a la competencia que también hay en el mundo grafitero, cuando surgen las «piezas maestras» o grandes obras desarrolladas por los más experimentados en el arte callejero.

2015-02-26-12.17.11

2015-02-26-12.17.06

En Europa el movimiento del grafiti se inicia a mediados de los ochenta y se va adueñando de diferentes muros y paredes del viejo continente, haciéndose eco de la experiencia americana y utilizado también como elemento de reivindicación personal y vehículo para el apoyo de causas o elemento conmemorativo. En España, en plena movida madrileña, la firma de Muelle con su estilo flechero -firma con una flecha incorporada- era habitual en las calles de la capital.

2015-02-26-12.17.01

2015-02-26-12.14.35

Es a finales de los ochenta y sobre todo en los noventa, cuando comienzan a incorporarse otras técnicas como la aplicación de aerosol con plantillas, stencils o el pegado de pegatinas, por lo que hay un trabajo previo antes de pasar a la calle. El grafiti deja de ser una actividad oculta, delictiva y punible para convertirse en un elemento cultural, en algunos casos incluso de culto, que pasa de la calle a otros ámbitos que reconocen su interés cultural: revistas, televisión, páginas web, libros, galerías…

2015-02-26-12.11.08

2015-02-26-12.10.53

2015-02-26-12.10.36

2015-02-26-12.10.32

2015-02-26-12.19.05

Afortunadamente nuestro país tiene una cultura grafitera bastante extendida tanto en zonas urbanas como en otras más remotas, con muchos sitios en los que es legal la actividad y con buenos artistas de la calle que disfrutan de reconocimiento internacional, como Pichi&Avo, Sergio Hidalgo Paredes –Sixe o Sixeart– o Suso33.

Master de Diseño Gráfico

Master de Diseño Gráfico

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?