Voy a trabajar en coche y siento como las gotas de gasolina van siendo consumidas por el motor. Pienso que quizás en poco tiempo puede que me sea más rentable quedarme en casa sin trabajar que hacer el desplazamiento diario, como no tengo opciones de transporte público… aaaaaaaaaaaaaaaah!!!! se siente.

Por ahora, en los desplazamientos me acompaña la Radio y entre noticia y tertulia las “recomendaciones comerciales” que han ido cambiando sus eslóganes a medida que se ha ido estableciendo la crisis en nuestra cotidianeidad. Una cuña de una tienda de muebles me asalta con el siguiente slogan “Ni crisis ni ná… lo que hay es que saber comprar”. La voz chillona de la locutora destaca el desprecio por la situación actual y la contundente determinación de cómo actuar.

Me aburro en el trayecto, el camino es demasiado conocido, así que paseo la mirada por todos los reclamos que voy encontrando. Los carteles de “se vende”, “se alquila” se van sucediendo en cada uno de los edificios y promociones por las que paso, las diferentes vallas con ofertas rompedoras o promociones que no me puedo perder empapelan el camino. Pero hay una valla que desde hace unos meses me tiene inquieta… no es su diseño, aunque su simpleza también me perturba, no es su localización, no es el tamaño… es lo clarificador de su mensaje en esta coyuntura y la crudeza de su propuesta. Grandes letras negras sobre fondo blanco “Descuento de Pagaré” y un teléfono. Directo ¿no?.

Llego al trabajo, enciendo el ordenador, abro el correo y comienzan a llegar mails:
El corte inglés me dice que además de la vuelta al cole -10% de bonificación en tus compras- también tengo la “semana fantástica” (¿cuantas semanas fantásticas tiene El Corte Inglés?) en la que tengo “Más moda, mejores precios”. Si tengo que comprarme unas zapatillas deportivas, no hay problema, también me ofrecen un 20% de bonificación para el segundo par de zapatillas. Pero es que además, si no tengo dinero, no hay problema, ya que me financian el 100% sin intereses y sin gastos. Así que a comprar, que son dos días.
Adoro El Corte Inglés, no soy clienta –aunque tenga su tarjeta-, me pierdo siempre en sus locales y no se comprar en ellos, pero es una de las empresas que me hace sentir orgullosa de ser española, es fiable y tiene ese carácter imperialista que mejora los terrenos colonizados. Antes ninguna capital podía considerarse tal si no tenía una tienda de este tipo implantada, ahora directamente es un argumento comercial, por ejemplo para una promoción de casas “A 500 metros de El Corte Inglés”… en fin, quizás en este mundo consumista, muchos piensen “y de allí al cielo”.

eDreams me anuncia que tienen rebajas en septiembre, por lo que si quiero hacerme un viaje, quizás sería un buen momento… Por su parte Viajar.com afirma contundente en mi bandeja de entrada “En septiembre y octubre de gusto viajar…” así que me están entrando ganas de volverme a las vacaciones.
También encuentro mensajes con asuntos variados: “convierte el call center en un centro de beneficios” a eso me apunto; “Isabel, ¿te buscan?” este es de un portal de trabajo y creo que de momento lo que van sobrando son trabajadores“¿Es esta la casa que buscas?” por ahora mejor lo dejamos, ya tengo una hipoteca con la que soñar, “¿Quiere un ingreso adicional y le gustan las fragancias?” ¿y a quien no?, aunque dudo que tuviera tiempo también para vender perfumes; “Másters y Postgrados ante la crisis económica”, esto está bien, prepararse mejor para afrontar los vaivenes profesionales a los que nos enfrentaremos; otros me ofrecen “Dos pósteres al precio de uno” y me aseguran que “Cuanto más gaste, más ahorro tendrá”, dios esto sí que es un incentivo. Esa afirmación se la había escuchado a una amiga en época de rebajas, pero ella es una optimista nata y ahora la frase ha sido convertida en promesa comercial.

Me llega el boletín de Theslogan Magazine y oh!!!!… casualidad, una de las noticias es “Una publicidad adaptada a los tiempos de crisis”. En definitiva, el artículo viene a decir que los creativos tienen que olvidarse de mensajes abstractos y centrarse en slóganes que hagan vender “Busque, compare y, si encuentra algo mejor, llévese dos productos y le regalamos un tercero”… Eficacia directa y menos florituras, señores.
“En las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte” escribió Honoré Balzac. Quizás tengamos que aplicarnos aquello de que en esta vida hay que morir varias veces para después renacer. Carpe Diem y a trabajar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...
2 Comentarios

Los comentarios están cerrados.

  1. Maria 15 años

    Estupendo! estamos en crisis, y esta palabra está en boca de todos, pero acaba de empezar.
    La que nos espera….
    Me encanta el Carpe Diem y si tenemos para comer, benditos seamos. o no?

  2. Autor
    isabel 15 años

    Estoy contigo, María, esto acaba de empezar y ya veremos como lo llevamos.
    Por ahora a trabajar y ajustarse el cinturón

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?