Zeitgeist 2010 o qué es lo que se ha buscado en Google en el 2010 es un pequeño site en el que se nos presentan las estadísticas de búsqueda de este año que estamos a punto de acabar. La información recogida nos permite comparar en una infografía las búsquedas que se han realizado sobre uno o varios acontecimiento en diferentes países y el número total de búsquedas realizadas en Google a lo largo de los diferentes meses de este año.

No se si sorprende ver que frente a catástrofes como el terremoto de Haití o el vertido de petróleo en el golfo de México, los datos de búsqueda sobre todo lo relacionado con la copa del mundial de fútbol es el tema que se lleva la palma. Quizás es que el mundo está cansado de informaciones catastróficas y prefiere lanzarse a la búsqueda de sus pasiones esféricas.

Asimismo tenemos una serie de datos de búsquedas recogidos y ordenados en diferentes categorías, cada una de ellas con los 10 primeros términos. Las categorías son: Con mayor crecimiento (chatroulette); Con mayor descenso (swine flu); Con mayor crecimiento en entretenimiento (justin bieber); Con mayor crecimiento en deportes (mundial 2010); Con mayor crecimiento en electrónica de consumo (ipad); Emergente en comida y bebida (masterchef); Búsquedas geográficas con mayor crecimiento (anhembi parque); Personalidades con mayor crecimiento (justin bieber); En las noticias (haití); Traducciones con mayor crecimiento (vancouver 2010); Búsquedas relacionadas con la salud con mayor crecimiento (hcg diet) y, por último, la categoría Ayuda humanitaria con mayor crecimiento (donate to haiti).

En la pestaña del microsite “El 2010 en detalle” tenemos un vídeo en donde se reflejan los datos mediante una recopilación de imágenes:

Que cada uno saque sus conclusiones -al fin y al cabo, entre otras cosas, es algo normal en la finalización de los años- de estos macro datos en los que se reflejan lo que más ha interesado a la gente en general en el 2010 y que son representativos de que es lo que late digitalmente en los buscadores de la gran mayoría, qué interesa y de qué queremos saber más como para lanzarnos a teclear en el campo de búsqueda y quizás pulsar en simplemente “Buscar en Google” o bien en el confiado “Voy a tener suerte”.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?