Contenidos

Técnicas para crear etiquetas personalizadas en la ropa

Las etiquetas personalizadas para la ropa pueden servir para diferenciar nuestras prendas de las prendas de los demás (en caso de tener peques en casa es algo bastante interesante), pero también para poner a la venta nuestros propios diseños; y es que ya sabemos que las tiendas pequeñas, personales y diferentes son un auténtico triunfo hoy por hoy en la venta de ropa por internet. Sea cuál sea tu caso, debes saber que hay diferentes tipos de etiquetas con diferentes técnicas de impresión textil.

Etiquetas serigrafiadas

Dentro de la impresión digital textil, las etiquetas serigrafiadas son quizá las más demandadas. Recomendadas a partir de cantidades medianas, estas etiquetas se caracterizan por la gran cantidad de tinta que utilizan en su superficie ¿qué significa esto? Que las opciones de personalización son altísimas, pudiendo crear etiquetas de lo más atractivas con efectos diferenciadores y con un gran impacto visual.

Para esta técnica, se necesita transferir la tinta a través de una malla tensada en un marco utilizando una máquina especial, una máquina de serigrafía, que, además, utiliza tintas especiales que consiguen más brillo y opacidad.

Las etiquetas serigrafiadas, ante todo, cuentan con una apariencia elegante. Es posible encargar etiquetas serigrafiadas con texturas especiales, con barnices mates de alta opacidad, barnices brillo o incluso barnices con relieve.

Etiquetas personalizadas de vinilo

Las etiquetas de vinilo están recomendadas a partir de una tirada de pocas unidades. Su sistema de fabricación es sencillo y gracias a este, las etiquetas de vinilo termoadhesivas tienen una adherencia total a la prenda de vestir (no hay que coserlas).

Para que podamos entender un poco su funcionamiento, y la diferencia con las etiquetas anteriores, en este caso, la serigrafía o las imágenes impresas se realizan sobre una lámina de vinilo o papel cuya parte posterior tendrá una fina capa adhesiva. Esta será la encargada de adherirse a la ropa.

Son etiquetas también 100% personalizables, aunque es verdad que quizá encontremos más limitaciones en cuanto a colores, formas, tipografía o iconos. Aún así, dan muy buenos resultados y cada vez hay más opciones de personalización.

Para adherirlas a las prendas, tan sólo hace falta colocarlas sobre la prenda y pasar por encima una plancha con una potencia media. En menos de 20 segundos, utilizando un papel protector entre la etiqueta y la plancha, estará adherida correctamente sobre cualquier tipo de tela que no tenga pelo ni rizo.

Etiquetas de tela o bordadas

Son las más tradicionales. Son etiquetas producidas por la tecnología Jacquard y pueden llevar la identificación del producto a través del nombre, marca o incluso logotipo. También es posible añadir cualquier otro dato relevante que nos interese. Son lo que comúnmente se conocen como etiquetas bordadas, pues su apariencia es precisamente esa, la de una etiqueta en la que se ha bordado el nombre o logo de la firma textil.

En este tipo de etiquetas, lo importante es la calidad. Deben ser tener una alta calidad para que así su definición y acabados sean perfectos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?