Contenidos

La feria DRUPA, que se realiza cada año durante el mes de mayo en Düsseldorf (Alemania), es la exposición más importante a nivel mundial dentro del sector de las artes gráficas y la impresión. Durante el evento, en el que se dan cita las empresas más relevantes del sector, se presentan las tendencias en impresión digital que marcarán la industria durante el próximo año.

Así pues, no podíamos comenzar 2017 sin hacer un repaso por las que, según los expertos, serán las tendencias que marcarán el ámbito de la impresión digital durante los próximos doce meses.

Packaging

El envase es el primer contacto que el consumidor tiene con un producto, por ese motivo se ha convertido en uno de los principales activos de las marcas junto con el branding. En este sector, lo que se busca en cuanto a diseño gráfico es que los envases tengan una mayor creatividad e interactividad. Más allá del diseño, es importante que el packaging tenga un propósito o funcionalidad y que pueda ser reutilizado de una manera original y rompedora.

En definitiva, que el usuario pueda darle una segunda vida, bien para decorar, guardar objetos personales o conservar el producto. Para lograr este tipo de acabados, es imprescindible contar con máquinas y tecnologías avanzadas que permita realizar troquelados y diseños impactantes.

Green printing

La sostenibilidad del planeta es un asunto que afecta a todas las industrias y que cada vez más las empresas de impresión están introduciendo en sus programas de responsabilidad social corporativa. La impresión sostenible, o ecoedición, es un método que se basa en la reducción del impacto medioambiental, utilizando papeles con certificación de silvicultura sostenible, así como una cadena de producción respetuosa con el medio ambiente.

Un ejemplo lo podemos encontrar en la compañía Onlineprinters GmbH, que además de apostar por materiales y sistemas de producción sostenibles, ha desarrollado un proyecto de impresión Clima Neutral, implicando a sus clientes en la generación de pedidos respetuosos con el medio ambiente, con los que se compensa la emisión de gases invernadero derivados de la producción mediante un proyecto de protección climática.

Impresión de gran formato

La impresión de gran formato es una de las áreas cuya cuota de mercado está creciendo aceleradamente en los últimos años de la mano de la publicidad exterior y la impresión industrial. Las vallas publicitarias, los banners extensibles, las banderolas o los tótem publicitarios destacan por su versatilidad y la capacidad de generar un impacto perdurable en el usuario.

Pero este sistema, no está orientado solamente a aplicaciones de comunicación visual, sino que está teniendo un influencia real en sectores como el industrial o el textil: desde bicicletas con efecto de bambú hasta telas personalizadas, papeles y laminados impresos para el hogar o suelos con efecto fotográfico.

Fusión de la comunicación digital con la impresión

La revolución tecnológica y la irrupción de las redes sociales han cambiado nuestra manera de relacionarnos. Hoy en día el usuario valora que una marca tenga una buena estrategia digital y que además le permita acceder a sus productos a través de una experiencia omnicanal.

Este efecto se ha trasladado también al ámbito de la publicidad. En el futuro veremos como en los photocall se combinará la impresión digital de gran formato con pantallas LED en las que los invitados puedan interactuar con las redes sociales de su marca.

La tecnología digital ha revolucionado definitivamente el sector de la impresión, abriendo nuevos nichos de mercado y ofreciendo todo un abanico de novedosas soluciones. A lo largo de la feria hemos podido ver nuevos servicios de impresión y aplicaciones que anuncian un futuro lleno de posibilidades.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,75 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?