Identidad Toro Restaurante

Identidad Toro Restaurante

Esta semana me he encontrado con la identidad de Toro Restaurante en la página The delinee, una página muy recomendable para ver e inspirarse en todo lo relacionado con los envases y el packaging. Encontrarse en ella con una empresa española, que emprende un nuevo proyecto en el ámbito de la restauración y que lleva esta empresa hasta ciudades como Nueva York, Boston, Bangkok o Dubái, siempre es una alegría y un orgullo, aunque los símbolos sean confusos.

La identidad de este proyecto ha sido creado por una empresa que no conocía Futura, México, haciendo una fusión entre diversos elementos españoles que se han reinterpretado para caracterizar el origen cultural de la empresa, en concreto, estos elementos han sido: el Guernica de Picasso y la técnica del mosaico de Gaudi: Trencadís.

«Queríamos comunicar el ambiente español sin ser demasiado obvio, porque el nombre era lo suficientemente explicativo. Por lo tanto, para la marca, tomamos algunos elementos de su cultura en busca de inspiración. Por un lado hicimos una reinterpretación del Guernica de Picasso mezcla con uno de los festivales más emblemáticos de España: San Fermín. Y por otro lado, tenemos la inspiración de la técnica del mosaico de Gaudí: Trencadís.»

El Guernica de Picasso, todo un símbolo del horror.

El Guernica de Picasso, todo un símbolo del horror.

Todo se puede reinterpretar, todo se puede desubicar, actualizar, descontextualizar… pero para ello sería conveniente tener en cuenta el origen de esos elementos y su significación original, como mínimo. No tenemos claro si es que los responsables de este proyecto piensan que el Guernica es alguna representación de San Fermín, pero desde aquí les aclaramos que no, que se trata de un cuadro en el que Picasso alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de 1937, durante la terrible guerra civil de España. Es, por tanto, un símbolo de esa terrible guerra y es considerado en el arte como un auténtico «icono del siglo XX», símbolo de los terribles sufrimientos que la guerra inflige. Que eso sea malentendido y utilizado para una aplicación gastro-lúdica, es algo a «considerar», según mi opinión.

En cuanto al trencadís, técnica del troceado, utilizado efectivamente por Antoni Gaudí, no llego a apreciar esa aplicación claramente en la identidad, pero quizás este es un tema menor con respecto al símbolo central de la identidad.

Presentación de elementos de la identidad, negro sobre negro.

Presentación de elementos de la identidad, negro sobre negro.

Otros temas del diseño también pueden ser cuestionables, como la presentación de elementos diseñados negros sobre fondos negros, por lo que el elemento se nos pierde en la negritud, o la colocación del logotipo en algunas aplicaciones, que da sensación de haber sido poco reflexionada, colocado casualmente.

Todo esto no resta el que siga considerando interesante que una marca como Toro, de una gran empresa como es Osborne, esté presente en mercados internacionales con este proyecto y llevando un poco de nuestra cultura y gastronomía más allá de nuestras fronteras, aunque sea con iconos equivocados y parezca que quede bien.

 

Negro sobre negro y un logotipo colocado de una forma "casual"

Negro sobre negro y un logotipo colocado de una forma «casual»

Identidad Toro Restaurante

Identidad Toro Restaurante

Carta de Toro Restaurante

Carta de Toro Restaurante

Identidad Toro Restaurante

Identidad Toro Restaurante

Chocolatinas de Toro Restaurante

Chocolatinas de Toro Restaurante

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?