Coincidiendo con la celebración en el 2010 de los 200 años de la fundación de Peugeot, la empresa ha presentado una imagen de marca renovada y nuevos retos comerciales, cuyo objetivo es ser en el 2015 la séptima marca de coches más vendida del mundo.

Bajo el lema ‘Motion & Emotion’, la marca asocia esta firma y eslogan a su imagen en todas las acciones de la marca, tanto en lo que se refiere a la red de concesionarios, como en las diferentes acciones de la empresa y también en las actividades de comunicación y publicidad como un elemento indisociable a la marca y su logotipo.

Los hermanos Peugeot en 1847 encargaron al orfebre Justin Blazer que desarrollara un emblema que representara la resistencia, elasticidad y rapidez de sus productos de acero y desde entonces adoptaron al león como insignia e imagotipo de la marca. En su origen la apariencia del símbolo era muy distinta a la que actualmente estamos acostumbrados a ver ya que el león caminaba o posaba sobre una flecha. La imagen de la marca se registró once años después -1858- y comenzó a aparecer en algunos de los productos como en la bicicleta Gran-Bi, creada por Armand Peugeut. Aunque en 1891 la compañía comenzó a desarrollar el primer auto de serie, el modelo 203, la logomarca del león no acompañó a los vehículos hasta 1906.

El León cambió de actitud y comenzó con los zarpazos en 1927 y desde entonces ha sufrido diferentes modificaciones, como la incorporación de cromados y la eliminación del cuerpo en 1960 hasta la última que se produjo en 1998 y que es la que ahora se ha matizado, porque realmente es un rediseño del imagotipo con incorporación de un nuevo slogan o lema.

El león ahora adopta una apariencia más de 3D –como parece que demandan los tiempos-, pierde la lengua, su encuadre azul –para expresar mayor fuerza-, juega con la metalización combinando mate y brillante para un aspecto bi-metálico dual y se suaviza el perfil, pero a mi me parece que ha dejado mucho del aspecto felino para casi asemejarse más a un oso con cola que anda un poco sonámbulo.

En el logotipo de la marca se ha modificado el color a un azul más profundo que define la nueva tipografía del nombre de la marca.

El cambio del león se acompaña de una reformulación completa del universo visual. El objetivo de la marca es garantizar una mayor presencia y una coherencia de expresión de la Marca en todas sus actividades
y en el mundo entero. Peugeot quiere adoptar códigos gráficos modernos y elegantes que se desarrollarán en todos los productos y servicios Peugeot y en el conjunto de la red.

De la comunicación de este rebranding a nivel mundial se encargará la agencia Euro RSCG, con una serie de acciones y piezas de comunicación que se presentarán a partir del próximo 18 de enero.

Peugeot tiene previsto que los 10.000 concesionarios que posee en todo el mundo se hayan adaptado a esta nueva imagen y al nuevo universo visual que se ha propuesto desde la matriz antes de finales de 2012. El primer modelo en adoptar el nuevo logo será el RCZ en 2010.

Evidentemente en época de crisis es uno de los momentos en los que las empresas se replantean tanto lo que hacen, cómo lo hacen y la forma en la que se lo cuentan al mundo, así que no será la última reinterpretación o modificaciones que veremos en muchas marcas o líneas de comunicación a lo largo de este año.

Es momento de Movimiento & Emociones para todos, así que pónganse los cinturones que vienen curvas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?