Como ya hemos hecho anteriomente con el logotipo, ahora debemos facilitar los colores corporativos utilizados en el signo.

Tendremos que presentar las tintas utilizadas para el símbolo, y justificar el por qué de su selección.

Deben definirse a través de distintas paletas cromáticas establecidas. En nuestro entorno la más común para la reproducción gráfica son los Pantone (Pantone Coated / Pantone Uncoated). Normalmente los colores que encontramos en esta biblioteca se denominan de forma numérica (Pantone 877, Pantone 300…). Debemos poner la correspondencia de éstos en cuanto a su composición en cuatricromía (CMYK), y además el color equivalente en sistema RGB, y en colores web o color hexadecimal (si se da el caso en que dichos colores o color varía en su matiz o matices, entonces buscaremos colores web alternativos que sean lo más parecidos al que mostramos en el Pantone).

En algunos casos podemos determinar un color corporativo secundario para ciertas aplicaciones. Deberemos entonces presentar si existe esta posibilidad de color corporativo secundario y explicar su función. De igual modo lo representaremos como tinta Pantone ya sea Coated o Uncoated, y los porcentajes de tinta cuatricromática, en color luz como es el modo RGB, y en color web.

En el apartado de símbolo o imagotipo en una gama de color corporativo, haremos la presentación del imagotipo en distintas tonalidades en un solo color corporativo. Esta tarea se podrá realizar sobre el imagotipo el número de veces que sean los colores corporativo. Dicha tarea se puede hacer con escalas tonales.

  • Símbolo sobre distintos fondos de color corporativo: Se presentará el Símbolo sobre un fondo o fondos de colores corporativos y además mostrar también dicho Símbolo sobre matices de fondo de 10% a 100%, utilizando monocromáticamente este mismo color corporativo sobre el Símbolo.
  • Versión monocroma (colores corporativos) positiva y negativa del Símbolo: Se presentará el Símbolo en varias versiones monocromas (haciendo uso de las tintas corporativas, y sobre fondos de tintas corporativas), ya sea en positivo como en negativo.
  • Símbolo secundario, con usos distintos: Presentación de imagotipo o símbolo secundario o complementario para la imagen de la empresa. Este tipo de imagotipos secundarios suelen ser elementos que a veces se usan como elementos decorativos.
  • Símbolo o imagotipo en blanco y negro: Presentación de los elementos para su aplicación en B/N.
  • Símbolo en sus colores sobre fondo oscuro o negro: Uno de los usos que tendremos siempre que considerar es la utilización de los elementos de la identidad sobre fondos oscuros o negros, ya que puede ser uno de los usos comunes tanto en utilizaciones conjuntas (con otros logotipos o logomarcas, por ejemplo en patrocinios) como individualmente.
  • La versión negativa del mismo normalmente se diseña pensando en que la percepción óptica del grafismo en positivo y negativo sea la misma. Al igual que en apartados anteriores se deberán especificar diferentes tamaños y las modificaciones si las hay.
  • Símbolo en escala de grises: Se presentará el Símbolo siguiendo una gama de distintos porcentajes de negro, de menores a mayores tintas. El Símbolo estará compuesto por distintos porcentajes de negro, dependiendo esto por el número de colores en que se compone, y la intensidad tonal que tenga cada una.
    • Por ejemplo; si tenemos un Símbolo que se componga de dos tintas como por ejemplo el rojo y el amarillo, probablemente a la hora de versionar éste en distintos grises el rojo pase a ser un gris más oscuro que el gris que sustituya al amarillo. Estas intensidades se escalarán de menor a mayor cantidad de gris.
  • Símbolo sobre gama de colores cálidos: Colocaremos a el Símbolo sobre distintos fondos de color dentro de una gama cálida.
  • Símbolo sobre gama de colores fríos: Colocaremos a el Símbolo sobre distintos fondos de color dentro de una gama fría.
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?