Hay cosas que a base de verlas, ya no sabes si son buenas o malas, simplemente las tienes asumidas, reconocidas, no se hacen notar y casi forman parte de ti, al menos de tu universo visual.
Eso es lo que ocurre en muchos casos con las identidades que llevas mucho tiempo viéndolas, algunas sabes a ciencia cierta que no son adecuadas –caso El Corte Inglés, que algún día comentaremos- pero casi te da miedo que a alguien se le ocurra tocarlas, porque pierden su entidad y rompen el universo visual de muchas personas.
A los señores directivos de RTVE se les ha ocurrido que había que cambiar la identidad de la corporación y, aunque bien es cierto que había que crear una imagen más unificada de las distintas partes del ente, el cambio ya está presentado y se implantará coincidiendo con la próxima temporada televisiva, en septiembre, cuando comencemos con el cole
“Esta nueva imagen, inspirada en la luz como idea central y metáfora de movimiento y renovación, refleja los cambios introducidos en la Corporación a lo largo de su primer año y medio de existencia”.
Muchos de los que vemos y sufragamos la “Corporación” no nos hemos enterado casi de su existencia y menos de los cambios introducidos, podemos asegurar que en la mejora de los contenidos televisivos no ha sido. También nos tememos que esos cambios tengan menos que ver con la optimización de recursos y las mejoras sustanciales y palpables, para quedarse sólo en “movimientos de sillones” y lavado de imagen, que siempre parece que haces algo más y dejas el sello de tu paso por el ente.
En cuanto a la inspiración y metáfora que tienen los logotipos, en fin, más bien remiten a esa línea un tanto infantil que profesan también otras identidades, como la de Yoigo, Ono…
Los encargados de desarrollar esta nueva identidad ha sido la consultora Summa, especializada en la creación y gestión de marcas y que cuenta entre sus clientes con marcas como Abertis, Auna, Barcelona tv, Criteria Caixa Corp, Fluidra, Grupo BBVA, ESADE, Grupo Agbar, Grupo Planeta, Inditex, Páginas Amarillas, Red.es, RENFE, Sogecable o RTVE entre otras…
“La nueva identidad de la Corporación RTVE se basa en la luz que se descompone en todos los colores del espectro. La luz simboliza renovación y proyección hacia el futuro: es energía, movimiento y fuente de vida. Implica pluralidad y expresa calidez y cercanía. Es, por primera vez en la historia de RTVE, una única imagen matriz, de la que surgen las de todas las sociedades.” No se que pensáis vosotros, pero cuando leo este tipo de explicaciones que ponemos los diseñadores, la verdad es que pienso que tenemos un enano poco creativo que siempre nos dicta los mismos argumentos insulsos. Señores!, seamos serios y renovemos un poco la literatura de los diseños.
En las aplicaciones de las identidades, parece que ganan los nuevos logotipos, quizás porque le han eliminado el degradado de las letras y éste ha quedado en el fondo del elemento. Aunque bueno habrá que irlo viendo en muchas más aplicaciones a partir de su definitiva implantación.
Claro que nos quedamos mucho más contentos cuando leemos en el blog de Summa que esta nueva estrategia de marca “…busca renovar el vínculo afectivo que siempre ha tenido con los ciudadanos”. Nosotros también te queremos, rtve, aunque tengamos que soportar programas que destrocen nuestra sensibilidad mental y bloques de anuncios interminables.
En fin, el cambio está anunciado y ahora sólo queda la polémica, hasta que nos aburramos o pase también poco a poco a nuestro universo visual.
Si queréis dejar vuestros comentarios sobre esta nueva identidad, estaremos encantados de recogerlos y mover un poco de polémica
Los comentarios están cerrados.
Pues yo creo que RTVE ha dado un gran salto en estos últimos tiempos… un buen ejemplo es el hecho de que su web haya dejado de ser corporativa para convertirse en un nuevo portal web que auna noticias, radio y televisión, donde puedes ver la mayoría de programas de televisión y donde se pone a disposición del usuario miles de horas de archivo. No está mal, no?
Degradado interior?? No por favor … primera impresión ha sido como si fuera lo primero que haces en photoshop!
Degradado fuera …. weno vale… eso ya me ha gustado mas… o igual es que me han gustado la cámara , la furgoneta el micro y los cascos que le dan vidilla a la cosa ( una principiante del photoshop)
El tiempo no me favorece ahyora, pero básicamente pienso que el recurso tipográfico tan básico (y para nada innovador), antes de identificar, termina por confundir la marca con tantas otras que manejan tipografías similares, o inclusive, ni con marcas sino con un par de letras escritas al azar. Creo que le hace falta impacto, fuerza y que tendrá problemas de recordación. En cuanto al coloor, puees… algo bonito de los logotipos es su versatilidad a la hora de las aplicaciones. En este caso el degradé las limita un poco, y las vuelve repetitivas, monótonas y poco “propositivas”. Creo que es un gran desacierto la marca de esta importante corporación, y un golpe fuerte en su posicionamiento internacional (que es del único que puedo hablar al no conocer su impacto nacional).
Efectivamente Kitty, creo que el degradado es de las primeras cosas que aplicas en diseño cuando comienzas a trabajar con herramientas. Lo aplicas y parece que has hecho “la leche”, luego vas dejando esos recursos fáciles, tiendes a la simplicidad y a la búsqueda de la belleza en los pequeños detalles y la precisión de los elementos compositivos.
Los degradados también son elementos que dependiendo de las aplicaciones y las impresiones pueden no tener los resultados que esperábamos cuando los estábamos viendo en la pantalla.
Por otra parte, tipográficamente el logotipo también me parece demasiado pobre y simple.
A mi parecer creo que rtve se ha equivocado eligiendo esta nueva identidad, me parece una tendencia actual con fecha de caducidad ( tipos rounded, degradados…). Me parece muy correcta para nuevas empresas como yoigo,ono que periodicamente hacen un restyling de su marca pero para rtve me parece un reseteo de su id, no un avance.
Un Saludoo Isabel!
Hola Daniel,
Me alegro de ver tu comentario en nuestro blog. Comentario con el que estoy totalmente de acuerdo.
Un saludo Daniel
¡ ATENCIÓN ! Desde el pasado mes de septiembre falta de su domicilio de TVE el verdadero logo de ésta. En su lugar se encuentran unas IMPOSTORAS autodenominadas “moscas”, pero que en realidad no son mas que dos números blancos espantosamente adornados con sendos churretes azules. Se ruega a quien pueda facilitar su paradero, lo haga YA. Lo echamos de menos. CARIÑO, VUELVE A CASA POR NAVIDAD.