Acotación de radios

Contenidos

Veamos algunas consideraciones a tener en cuenta en la acotación cuando nos encontramos con radios o diámetros en los elementos diseñados.

Acotación de radios:

El centro de un arco, puede representarse por: un circulo, una cruz, un punto o dos ejes que se cortan.

Para acotar radios se utilizará una línea de cota, sin líneas auxiliares. La línea de cota partirá de dicho centro hasta el arco correspondiente. Llevará una sola flecha.  Esta podrá ir dentro o fuera del radio en función del espacio de que dispongamos.

  • Cuando tengamos que acotar arcos demasiados pequeños, y no venga determinada la posición del centro se añadirá a la cifra de cota la letra “R”.
se añadirá a la cifra de cota la letra “R”

Se añadirá a la cifra de cota la letra “R”

  • También añadiremos dicha letra cuando el centro del arco se encuentra en un eje pero éste quede fuera de los límites del dibujo, o esté muy lejos de donde está representada.
Eje fuera de los límites del dibujo

Eje fuera de los límites del dibujo

 

  • Si lo que nos interesa es marcar la posición del centro por estar fuera del eje, la línea de cota del radio se quebrará en ángulo recto. La cifra se rotulará en el segmento más próximo al arco.
Acotación de radios

Acotación de radios, marcar la posición del centro

  • Los arcos de circunferencias menores de 180º se acotarán por su radio y los mayores por su diámetro.
Arcos de circunferencia

Arcos de circunferencia

  • Cuando unimos dos aristas que forman un ángulo de 90º por un arco, no es necesario acotar la posición del centro, ya que este queda definido por la cota del radio.
Unión de aristas que forman un ángulo de 90º

Unión de aristas que forman un ángulo de 90º

  • Las flechas no se podrán en los puntos de tangencias.
Flechas y puntos de tangencias

Flechas y puntos de tangencias

  • Cuando un redondeado es para matar aristas, no debe acotarse.
Redondeado aristas

Redondeado aristas

Acotación de radios

La cota de radio llevará una sola flecha en la parte correspondiente al arco. En algunos casos se deberán situar dos ejes referenciales (como muestra la ilustración) para que desde la intersección de ambos ejes parta la línea de cota. Si el centro del arco se halla en uno de los ejes, se marcará mediante un pequeño trazo transversal.

Acotación de Diámetros.

La acotación de diámetros se puede realizar por cualquiera de las soluciones dadas. Debe de evitarse la acumulación de líneas de diámetro que pasan por el centro, a lo sumo tres.

Cuando se trate de acotar los diámetros de circunferencias de cualquier motivo gráfico, y no disponemos de espacio para la colocación de la cifra de cota, entonces podemos dibujar las líneas de cota haciendo referencia al diámetro con las puntas de flecha desde el exterior como mostramos en la ilustración.

Acotación de diámetros, medidas

Acotación de diámetros, medidas

  • Cuando acotemos un diámetro y en la vista donde se inscriba la cota no se sea perceptible la forma circular, se antepondrá a la cifra de cota el signo Ø. La utilización de este símbolo, evita en muchos casos la realización de una vista. El símbolo tendrá aproximadamente una altura de 7/10 h. Siendo h, la altura de la cota.
Cifra de cota y el signo Ø

Cifra de cota y el signo Ø

  • Se pondrá también el signo de diámetro en arcos mayores de 180º y que lleven una sola flecha de cota.
Arcos mayores de 180º

Arcos mayores de 180º

  • Si por falta de espacio se acotan círculos mediante líneas de referencia, también llevarán la indicación de diámetro.
Acotación de círculos mediante líneas de referencia

Acotación de círculos mediante líneas de referencia

  • No se indicará el símbolo de diámetro cuando la cota aparezca sobre la forma circular.
Símbolo de diámetro

Símbolo de diámetro

Si seguimos estas sencillas indicaciones, la acotación de este tipo de elementos gráficos será más clara y fácil de entender.

Estudia diseño en el IAV

¿Quieres una formación especializada y flexible en diseño?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (16 votos, promedio: 3,88 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?