Un importante factor es la novedad. La vista se nos va a cosas nuevas, a las cosas que no hemos visto nunca. Además solemos centrar nuestra atención en las cosas que son llamativas, extremas, incluso enojosas. Y prestamos atención a las cosas que son diferentes.

Los diseños que se distinguen suelen ser revolucionarios, más que evolutivos. Una tarjeta de visita mas larga de lo normal o vertical, o que contenga una imagen llama la atención. Al igual que ocurre con una nueva tecnología, una imagen nueva suele atraer a las personas que marcan tendencia antes de atraer a las masas. El especto nuevo crea una identidad de “Vanguardia” . A las personas que marcan tendencias les gusta ser diferentes; buscan la diversidad, y en relación con la imagen, no rechazan en absoluto el riesgo.

Motivos para realizar un cambio evolutivo:

Lo diferente, sin embargo, no solo llama la atención, sino que también entraña riesgo, a causa de otro rasgo de la personalidad humana: las cosas diferentes y llamativas provocan valoraciones extremas, sean positivas o negativas. Los enfoque mas tradicionales, aunque raramente llaman la atención o levanta pasiones, son menos arriesgados.

Dimensiones de estilo:

Aprender a evaluar un estilo en función de sus dimensiones estilísticas.
Heinrich Wölffhin dos estilos estéticos opuestos: el clásico y el barroco. Indican dos cualidades y estructuras generales y opuestas que pueden tener las formas artísticas, sea cual sea el periodo histórico.

ClásicoBarroco
LinealPictórico
CerradaAbierta
UnicidadSuperficial
ProfundaMultiplicidad
LlanaAmbiguo

Dimensiones estilísticas:

  • Complejidad: EL minimalísmo aspira a la simplicidad de estructura o forma, considerando la decoración como un exceso innecesario. El ornamentalismo, adora la complejidad, la variedad de motivos y los múltiples significados.
    La corriente general en este siglo podría decirse que es la evolución del diseño ormamentalista al minimalista. En la arquitectura posmoderna y el diseño de interiores actuales están caracterizados por un pluralismo de estilos y por la ausencia de un estilo unificador.
  • Representación: “realismo” representación (frecuentemente al natural) del mundo de los objetos y los seres vivos. “Abstracción” se basa en el efecto inmediato de los colores y las formas, ni la obra ni ninguno de sus elementos representa o simboliza objeto alguno del mundo real.
  • Movimiento aparente: ¿Qué nivel de dinamismos desea que muestre su empresa o marca? NIKE = minimalista, abstracto, dinámico.
    La dimensión del movimiento aparente es particularmente importante cuando los elementos se muestran realmente en movimientos como lento o rápido – estático o dinámico- también es importante en relación con servicios que requieren una u otra cualidad.
  • Potencia: ¿Qué nivel de poderío quiere que muestre su empresa?. Se refiere al hecho de que la identidad se transmite como fuerte, agresiva y pote
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?