Se presentará el alfabeto completo (mayúsculas, minúsculas, signos, números…) de las tipografías utilizadas así como todas las variantes que tenga (cursiva, negrita, light…).

Evidentemente tendremos que especificar el nombre de la tipografía, breve historia u origen de la misma y los usos que le daremos en la comunicación de la empresa.

Recordaremos los cuerpos a utilizar en diversas aplicaciones: titulares, subtítulos, texto normal, se especificará toda clase de modificaciones que pueda incluir el texto.

IMPORTANTE: Las rejillas modulares deben ser presentadas de manera individual a cada carácter (usando para todas una rejilla cuyo tamaño de celda sea la misma), como ya anteriormente hemos visto.

Tipografía compatible de alternativa a la/s tipografías corporativas:

En algunos casos se especificará una tipografía compatible para una posible sustitución en caso de que la elegida no se pueda utilizar.

Se presentará de igual modo con sus rejillas modulares.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?